El vicepresidente nacional de la Sociedad Científica Cubana de esa especialidad, perteneciente a la Asociación de Economistas y Contadores (ANEC), Doctor en Ciencias Manuel Torres Gemeil, afirmó lo anterior en declaraciones para Adelante digital.
Destacó que en el 2015 se cumplen 20 años de la creación de esa sociedad y que ese acontecimiento trascendió en Camagüey, razón por la cual dedican el evento a ese hecho y a la fundación de la otrora villa de Santa María del Puerto del Príncipe en su 501 cumpleaños.
Según las proyecciones, reflejadas en la convocatoria, el foro busca convertirse en puente de conexión de la logística latinoamericana con el resto del mundo , divulgar los avances en materia de teoría y práctica de la logística y marketing entre los asociados y enfrentar nuevas tecnologías.
El encuentro, señalado para el Centro de Convenciones Santa Cecilia, propiciará el conocimiento de las tendencias y novedades de esa rama y fomentar la cooperación entre el sector académico y el empresarial con el eje principal de 30 temáticas, 16 de logística y las restantes en marketing.
En el intercambio con Adelante explicó que erróneamente muchas personas vinculan al marketing con la propaganda de un producto y ello va mucho más allá, aseguró.
Para argumentar, en relación con la idea precedente tomó el ejemplo de una etiqueta de cerveza Tínima en la que no puede dejar de aparecer, entre otros elementos, la fecha de vencimiento, la unidad de medida en el sistema métrico decimal y el código de barra.
El entrevistado comentó que una de las vertientes del marketing es ofrecer información sobre los productos no es solo publicidad.
Dijo que la logística busca la integralidad del proceso, desde que se adquiere la materia prima para la producción y transitando por todas las etapas, transportación, manipulación, almacenamiento, reaprovisionamiento, sin descuidar la gestión de inventario y el flujo financiero.
{flike} {plusone} {ttweet}