CAMAGÜEY.- Especialistas y estudiosos de la espeleología en la provincia de Camagüey constituyeron el círculo de veteranos de este sector de las ciencias geológicas, en la sede de la Unión de Periodistas de Cuba, con el propósito de profundizar estudios y reunir la historia del mundo subterráneo en nuestro territorio.

La historia de este movimiento comenzó en la década de 1960 a partir de la creación del movimiento nacional de aficionados a las ciencias promovido por la Academia de Ciencias de Cuba, e impulsado por el Dr. Antonio Núñez Jiménez, quien realizo numerosas expediciones nacionales e internacionales a la geografía camagüeyana.

Entre los objetivos fundamentales de la nueva organización científica están contribuir al estudio y ejecución de proyectos espeleológicos, el resguardo la documentación escrita sobre el tema y unir voluntades solidarias de cooperación entre sus miembros, cuyo principal requisito es el de haber pertenecido a grupos espeleológicos o de círculos de interés de ciencias naturales del país.

La región espeleológica de Camagüey es una de las más amplias del país con un elevado número de cuevas, algunas de las cuales se encuentran entre las más extensas y profundas del Caribe, en muchas de las cuales se encuentran evidencias paleontológicas, geológicas, arqueológicas e históricas. Pictografías indocubanas y restos fósiles con una antigüedad de miles de años constituyen invaluable tesoro del territorio camagüeyano.

En lo inmediato el círculo se dispone a conmemorar el aniversario 60 de la fundación del movimiento nacional de aficionados a las ciencias realizado por el Dr. Núñez Jiménez en nuestra ciudad el 2 de octubre de 1960 y el aniversario 40 del descubrimiento de los dibujos rupestres de las cuevas María Teresa y Matías, el 26 de octubre de 1985, pinturas indocubanas que hoy se sitúan entre los más importantes del país. De notable intercambio de la ciencia subterránea será la conmemoración del aniversario 27 del primer encuentro hispano - cubano de espeleología, efectuado en nuestra provincia de febrero a marzo de 1998.