CAMAGÜEY.- En el encuentro resumen de la jornada de trabajo de la máxima dirección del país a los municipios del norte camagüeyano de Esmeralda, Sierra de Cubitas y Minas se resumieron los resultados de los análisis en esos territorios de los señalamientos a la gestión económico-social en cada demarcación.

De manera general los asuntos estuvieron centrados en política de cuadro, vinculación de estos a las organizaciones de base, producción de alimentos y garantía en servicios básicos a la población.

Roberto Morales Ojeda, secretario de organización del Comité Central del Partido Comunista de Cuba comentó sobre la importancia de la comunicación sistemática de los cuadros con la población para acercar la información, sobre todo ante los complejos escenarios que vive la nación, además de que sirvan estos espacios para viabilizar preocupaciones de la comunidad. “El tiempo mejor utilizado es el que se le dedica a la gente, a compartir experiencias, así se demuestra la efectividad del Partido en su responsabilidad de estar al centro de las dificultades”.

Insistió en el rol de la ejemplaridad de los cuadros en el sostén de la conciencia revolucionaria que nos ha traído hasta aquí y ha forjado nuestra unidad. Además, señaló asuntos pendientes en la provincia como el control de los precios, la circulación de efectivo y la bancarización, la producción de alimentos y el enfrentamiento a tendencias negativas.

Jorge Enrique Sutil Sarabia, Gobernador de Camagüey, remarcó que los municipios visitados son decisivos en la estrategia de desarrollo territorial al ser grandes productores de alimentos, con reservas en los productos varios, y con gran impacto en el desarrollo del turismo.

En materia de la producción agropecuaria el Presidente, instó a mejorar la labor de Acopio que no ha logrado llegar a todos los productores y cumplir su encargo regular la contratación.

También significó la labor de la Empresa Agroindustrial Ruta Invasora en el programa de siembra de arroz como “evidencia de lo que puede hacer la empresa estatal socialista con una buena dirección, aplicación de la ciencia y la innovación, con propuestas que permitan de esquemas que permitan autofinanciar la producción del grano y con organización en la atención a productores”.

Durante el análisis de la campaña azucarera y las proyecciones del sector el mandatario aseguró que hay que cambiar la gestión de las zafras sobre todo ante las dificultades con insumos y el estado técnico de las industrias.

“Hay que moler no solo para hacer azúcar sino para hacer mieles, obtener alcoholes y derivados todo el año. Los mantenimientos tienen que ser sistemáticos sin que impliquen desarmes completos de los ingenios”.

Como tarea indicó sembrar más caña y alimentos, además de procesar toda la gramínea quedada “preferiblemente en el verano para que los centrales produzcan mieles y alcoholes y se genere electricidad con lo que se aporta a los ingresos del central, de los trabajadores y se aporta electricidad al Sistema Electroenergético Nacional”.

Para enfrentar cada uno de los señalamientos y cumplir las estrategias para mejorar los sistemas de trabajo y de gestión de procesos económicos y sociales Walter Simón Noris, primer secretario del Partido en la provincia, señaló que “los camagüeyanos y camagüeyanas tenemos el impulso de la vergüenza que nos enseñó Ignacio Agramonte y que tenemos que convertirla en trabajo y resultados”.

Por su parte, Miguel Díaz-Canel aseguró que el pueblo está haciendo realidad imposibles, fruto de su creativa resiliencia y de su compromiso con el desarrollo del país, un esfuerzo que resalta más ante la compleja situación que atraviesa la nación pero que demuestra el heroísmo y la voluntad de los cubanos.