CAMAGÜEY.- Jorge Enrique Jerez Belisario, o simplemente Jorgito o @JorgitoXCuba como le conocen muchos, volvió a enorgullecer a Camagüey este 4 de abril al ser uno de los cinco jóvenes que recibieron la Orden Julio Antonio Mella en la conmemoración central por los aniversarios 63 de la Unión de Jóvenes Comunistas y 64 de la Organización de Pioneros José Martí, en La Habana.
De manos del primer secretario del Comité Central del Partido y presidente de la Republica, Miguel Diaz-Canel Bermúdez recibió la alta condecoración, la cual, según publico en sus perfiles en redes sociales, “es un impulso para seguir luchando por un país mejor, por sus jóvenes, por el socialismo y por el comunismo, solo así seré consecuente con un hombre que hizo tanto por Cuba en tan poco tiempo.
(…) Mantengo mi promesa realizada a Raúl en aquel IV Congreso Pioneril: tengo mis manos y mis piernas limitadas, pero mi mente y mi corazón están al servicio de la Revolución”.
Junto al actual corresponsal del periódico Granma en la provincia, otros camagüeyanos también fueron distinguidos en la ceremonia de condecoraciones estatales. Recibieron la Medalla Abel Santamaría, Daniet Regueiro Artiles, combatiente de las FAR; Elizabeth María Horta Rivero, profesora de Ciencias Médicas y representante de las Brigadas Técnicas Juveniles; Santiago Roquero Reyes, trabajador de la Aduana, y Juan Carlos Blanco Lores, primer secretario de la UJC en el municipio de Camagüey.
Merecieron la Medalla José Antonio Echevarría, Thailín Machado Pérez, presidenta del Movimiento Juvenil Martiano en la provincia, y Roberto Alejandro Carrazana, diputado a la Asamblea Nacional del Poder Popular y secretario de la UJC en el Hospital Materno.
Marice Santos Dervilla, primera secretaria de la UJC en el municipio de Najasa recibió como Cuadro Destacado la condición Siempre Joven y Ariel Machado Cento resulto Mejor Jefe de Oficina de Administración y Economía.
En la provincia, durante varios días, tuvo lugar una amplia jornada por la efeméride juvenil. Acampadas, actividades deportivas y culturales, la premiación del concurso El MININT y yo, ajiacos como obsequio de la asociación Nacional de Agricultores Pequeños y los tradicionales homenajes de los guías base y docentes a los pioneros en las escuelas y de los colectivos laborales a sus jóvenes.
En la conmemoración central, con sede en Najasa, los delegados a la Asamblea Pioneril provincial recibieron la Distinción 4 de Abril; un grupo de muchachos el carné que los acredita como militantes comunistas y otros, la condición Siempre Joven. El pionero Jean Carlos Moreno Olivera, de la escuela primaria Pepito Mendoza, de la ciudad de Camagüey fue dado a conocer como premiado del concurso nacional de dibujo infantil Una Salud.
Representantes de la organización juvenil llegaron, además, al Hospital Materno a entregar un obsequio a la mama de Edgar Manuel, del poblado Cuatro Compañeros en el municipio de Santa Cruz del Sur, primer bebé nacido este 4 de abril. Tambien visitaron a Edelmiro, eterno líder de los bisoños camagüeyanos, herido en misión internacionalista en Angola.
El Ballet Contemporáneo de Camagüey se presentó en la escuela pedagógica Nicolás Guillén, como parte de la gira por centros estudiantiles del territorio, del programa de actividades de la campaña Yo cuido mi futuro, dirigida a jóvenes y adolescentes sobre los peligros del consumo de drogas. Estrenaron la obra Giro, creada especialmente para este proyecto por Lisandra Gómez de la Torre, directora general del elenco.