CAMAGÜEY.- Sibanicú ha creado las condiciones para iniciar el proceso de aprobación de nuevos actores económicos, a esa instancia, al ser uno de los16 municipios de Cuba seleccionados como piloto por el Ministerio de Economía y Planificación para asumir esa responsabilidad.
Félix Paneca Ferrer, director de desarrollo territorial en el municipio, explicó que con la contribución de la Universidad de Camagüey Ignacio Agramonte, de la Dirección Provincial de Desarrollo Territorial y de la representación del Ministerio de Economía y Planificación, fue acometida la fase previa de capacitación de todos los factores que intervendrán en el proceso.Esta designación, “es un reto para todos,incluido,el Consejo de la Administración Municipal.Mas,saldremos bien”, afirmó el directivo.
Con cierta gradualidad otros municipios de la provincia y del país asumirán igual responsabilidad en la medida que estén creadas las capacidades organizativas, de capacitación del personal y de aseguramientos técnicos en materia de informatización.
Sibanicú aprueba actualmente a los trabajadores por cuenta propia y desde el año pasado,las cooperativas agropecuarias. La facultad para crear mipymes y cooperativas no agropecuarias, debe favorecer el fortalecimiento y ampliación de la estrategia de desarrollo territorial.
Paneca aclaró que las mipymes estatales proseguirán, como hasta ahora, con el nivel de aceptación del Ministerio de Economía y Planificación.
El nuevo procedimiento debe ponerse en marcha el 19 de septiembre,acorde con lo definido en la Gaceta Oficial de la República, número78, Ordinaria,la que precisa la entrada en vigor de los cuerpos legales,treinta días después de su publicación.
El directivo indicó que en el municipio han mostrado interés de crear mipymes actividades relacionadas con el sector comercial, de carpintería y de producción de pan, entre otras.