CAMAGÜEY.- Sostener la presencia de producciones de alta demanda en el mercado interno, es uno de los tantísimos propósitos que encaran entidades del Ministerio de la Industria Alimentaria (MINAL) en Camagüey, pese a las carencias de importantes materias primas y de limitaciones con los portadores energéticos.
Los momentos de paralizaciones han sido aprovechados para realizar necesarios ajustes e innovaciones a la inmensa mayoría del equipamiento, cuya obsolescencia tecnológica les obliga a estar continuamente atentos a la búsqueda de alternativas para impedir que las roturas afecten el proceso fabril.
Israel García León, director de Operaciones de la Empresa Filial Confitera, que agrupa más de 200 trabajadores en la provincia, y en una entidad subordinada radicada en Morón, Ciego de Ávila, reconoció el esfuerzo de todos los colectivos por buscar alternativas que permitan entregar diversos surtidos a la población.
En este objetivo de mantener sus unidades activas, García León manifestó que se destinaron más de 50 millones de pesos en la adquisición de componentes esenciales en sus elaboraciones, que cumplen destinos tan importantes como programas sociales y de atención a entidades asociadas con el verano.
No obstante las carencias aun presentes con componentes básicos para algunos surtidos, como las grasas vegetales y el azúcar, se han logrado estabilizar en buena medida las líneas de panqués, galletas dulces y saladas, así como caramelos.
Dejó claro que los niveles de producción son aun insuficientes para atender las demandas poblacionales, razón por las cuales se destinan priorizadamente para centros de alta concurrencia en este periodo vacacional como son los casos del parque Camilo Cienfuegos, y el Zoológico, entre otras, además de atender pedidos de otras provincias.
Esta empresa cuenta con centros ubicados en Morón, Florida, y Minas, además del combinado enclavado en la urbe agramontina.
No es excepción dentro del sector en la provincia la fábrica de leche en polvo, de la Empresa Láctea, que ha debido reajustar su perfil productivo, en aras de sumarse con acierto a la entrega de surtidos como el yogurt natural y el sirope destinado a la merienda escolar.
Para este segundo semestre del año, Lizbel Calderín Montané, de reciente ejercicio como directora de la planta, reconoció que el propósito es consolidar sus actuales líneas productivas, tras un impostergable proceso de reparaciones.
En perspectiva aparecen la pasta de queso, y un batido compuesto por leche de vaca, suero, cocoa y un 5 por ciento de azúcar, factibles en la misma medida que las unidades productivas cumplan con las entregas previstas. Otro de los propósitos es reactivar la línea para la obtención de la mantequilla.
La industria dispone de una tecnología especializada en su laboratorio, que le puede permitir el brindar servicios a terceros, y generar ingresos adicionales como parte del perfeccionamiento empresarial.