CAMAGUEY.- El trabajo de la Asociación Nacional de Innovadores y Racionalizadores (ANIR) sigue teniendo una alta prioridad en el país, como alternativa viable en la búsqueda de soluciones a las limitaciones de piezas de repuesto, ahora mismo agravadas por la drástica reducción financiera de la economía nacional.

Ha sido el ingenio creativo de sus afiliados, una de las razones por las cuales muchas industrias y maquinarias han sido recuperadas, pues su importación hubiese implicado la erogación monetaria de miles o millones de pesos en moneda libremente convertible.

“Soluciones Cuba”, es la muestra expositiva realizada por la ANIR en el Auditorio Iván Hidalgo Funes, de Camagüey, como un botón de muestra del recorrido realizado por esta organización en el territorio, e igualmente un espacio para mostrar inventarios ociosos de entidades, y que pudieran tener valor de uso en otras instituciones.

Osmany Ramírez Pernas, presidente del Buró Provincial de esta organización, recordó que durante el 2023, lograron un impacto económico ascendente a 115 millones de pesos ahorrados a las cuentas estatales.

Agregó que hasta el cierre de mayo último, lo logrado supera los 32 millones de pesos, y el propósito es acercarse a la cantidad alcanzada el pasado año, aunque los estimados no prevén llegar a la cantidad materializada en el periodo anterior.

La provincia cuenta con 491 Comités de Innovadores y Racionalizadores (CIR) y 11 mil 240 afiliados, y entre las entidades con un loable desempeño en estas labores aparecen ElectroMedicina, Azutecnia, SOMEC y Ciencias Médicas.

En el encuentro también se presentaron trabajos, como el del joven Daikel Ángel Nicles Sayú, de la Empresa Provincial de Turismo de Ciudad Santa María, consistente en una Aplicación WEB, para quienes deseen tener toda la información relacionada con esa entidad.

Este tipo de evento busca incentivar el movimiento anirista agramontino, cuyos miembros se enfrascan en mantener activas nuestras industrias, hospitales, y demás sectores que tienen una incidencia clave en la vitalidad de la producción y los servicios.