CAMAGÜEY.- Desde que el Che, símbolo de patriotismo y de vocación por el trabajo, en la lejana década del sesenta del pasado siglo, llamó a los obreros con la siguiente expresión: Construye tu máquina, cientos y cientos de mujeres y hombres de esta provincia apostaron por no defraudarlo.

 Y así ha sido siempre para enfrentar el criminal bloqueo de Estados Unidos de Norteamérica contra esta nación que defiende, a capa y espada, su soberanía e independencia nacionales.

 Dando continuidad a tal reclamo, los innovadores y racionalizadores de Camagüey comenzaron el 2024 arriba, porque al cierre de marzo reportaban un impacto económico por concepto de ahorro a la economía superior a los catorce millones 472 mil pesos.

 El presidente de la Asociación Nacional de Innovadores y Racionalizadores en la provincia, Osmany Ramírez Pernas, en precisiones a la prensa, enumeró que entre las entidades con un trabajo destacado en este sentido en la actual etapa, aparecen la Empresa Agroindustrial del Grano Ruta Invasora y Azutecnia, dedicada a la reparación de equipos del sector azucarero.

 Dijo que la Empresa Eléctrica de Camagüey y la termoeléctrica “10 de Octubre”, de Nuevitas son consideradas como los Reloj de la Anir, porque se ajustan a cumplir con todos los requisitos establecidos de tramitación de las ponencias y estimulación a los asociados.

 No quedan detrás en el impulso a este movimiento, creado por el Che, considerado el Presidente de Honor de la organización, perteneciente a la Central de Trabajadores de Cuba, la Empresa Cárnica y los Talleres Ferroviarios en la reparación de locomotoras.

 Ya en el territorio se trabaja en los preparativos para la Exposición Provincial, resumen de los mejores trabajos en la provincia en el 2023 que se organiza, desde los comités de innovadores y racionalizadores (CIR) para concluir con el evento resumen en mayo próximo.