CAMAGÜEY.- “Todavía nos falta control, efectividad, exigencia, en algunas tareas. La limitación de recursos no es la justificante para las reservas en la gestión de los cuadros, en la organización, resolutividad y creatividad, en un diseño más integrador de las tareas que nos permita consolidar el rol de los municipios. No obstante, aquí se trabaja, todos los días en Camagüey se defiende la Revolución”. Así aseguró el primer secretario del Partido en la provincia, Federico Hernández Hernández al Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (CCPCC) durante su visita a Florida.

El dirigente camagüeyano explicó a la comitiva encabezada por Miguel Díaz-Canel Bermúdez y Roberto Morales Ojeda, secretario de organización del Comité Central, con respecto a las prioridades para el 2024, que el sistema de trabajo de la provincia propicia la participación del pueblo en los debates de los asuntos que le preocupan, así como aprovecha su capacidad movilizativa para el desarrollo de importantes procesos como la asambleas de Poder Popular, discusiones sobre la bancarización, los portadores energéticos, el empleo, y el delito, entre otros.

Además, se organizaron grupos temporales de trabajo y se mantienen encuentros con los coordinadores políticos y presidentes de consejos populares para perfeccionar la labor ideológica, y se evalúan sistemáticamente asuntos correspondientes al funcionamiento interno del Partido.

Liliana Boudet Nápoles, secretaria del Partido en Florida, reconoció los avances del territorio así como las principales tareas pendientes, entre ellas el perfeccionamiento del sistema de trabajo y de la gestión de los cuadros en la solución de los problemas, la vinculación con los jóvenes y el protagonismo en su entorno, así como la exigencia, control y respeto por la institucionalidad que deben promover estos.

En áreas de la empresa filial de derivados de sorbitol el Primer Secretario del CCPCC instó a multiplicar ejemplos de talento, esfuerzo y trabajo organizado como los de esta entidad que demuestra las potencialidades de la empresa estatal socialista para revertir sus dividendos en beneficio del pueblo. Además, preguntó por la posibilidad de exportaciones, el incremento de las producciones, el uso de la capacidad instalada, las utilidades y la contribución territorial.

José Luis Rodríguez González, director de la empresa agroindustrial azucarera Ignacio Agramonte, señaló que para mantener utilidades abogan por la prestación de servicio de corte mecanizado, preparación de suelos, reparación y mantenimiento de viales, refinar 5 993 toneladas de azúcar y vender producciones agrícolas. El primer trimestre culminó con utilidades de 13.8 millones de pesos. Díaz-Canel instó a la recuperación de la caña para poder aspirar a que el ingenio haga zafra.

Por otra parte, en Sorbitol, en igual período llegaron a 1.7 millones y hasta el momento han elaborado 215 toneladas del producto, tienen más del 80 % de la materia prima garantizada para mantener sus compromisos con sus principales clientes: Suchel, para la pasta dental y la cosmética, y Medilip, donde aportan para la obtención de 28 de los medicamentos del cuadro básico de Salud.

En esta industria promueven la gestión de ciencia e innovación para la mejora del sistema productivo y la cadena de suministro, la producción integrada del carbón activado en las columnas de destilación de aguardiente de caña, el empleo de la vinaza, de la Stevia, el sorgo y la siembra de plantas medicinales.

Con BioCubaFarma laboran el encadenamiento para el tratamiento de afecciones intestinales, incluido el cáncer, a partir de los fructooligosacáridos, un suplemento alimenticio considerado por muchos autores como un prebiótico eficaz que tiene la capacidad de estimular selectivamente el crecimiento de bacterias saprófitas.

Hasta el hospital pediátrico Leopoldo Rey Sampayo llegó la comitiva para intercambiar con pacientes y trabajadores sobre el índice de bajo peso, la mortalidad infantil y materna, ente otros indicadores.

“Hay que trabajar con interdisciplinariedad, hay saber y experiencia. Ustedes tienen aquí un centro de genética que puede aportar mucho a que las pérdidas que tengamos sean solo las incompatibles con la vida. El desarrollo de nuestra Salud y la atención infantil han sido siempre referentes para el mundo aun con bloqueo y carencias de insumos”, señaló el Presidente cubano.

En el lugar, aunque se señalaron aspectos a superar, se reconoció la labor del personal de la institución. Este centro asistencial tiene más de 50 camas y varios servicios entre los que destaca un nefrocentro, con seis riñones, para la realización de hemodiálisis a pacientes de los municipios aledaños.

En la empacadora Tomás Rojas, perteneciente a la Empresa Cárnica Camagüey, recorrió las áreas productivas, conversó con trabajadores y directivos, con quienes evaluó el cumplimiento de los planes, así como las estrategias que permitan mayor producción de alimentos para el pueblo. Para ello se encadenan con formas no estatales de gestión para la compra de materias primas como derivados de la carne, MDM, y la harina de trigo, que le permiten diversificar sus renglones.

También buscan soluciones propias, a través de extensores a base de arroz, otros productos agropecuarios y surtidos. Al mismo tiempo, diversifican sus actividades incluyendo un autoconsumo para abastecer al comedor y venderle al centenar de trabajadores.

Miguel Díaz-Canel Bermúdez insistió en cada espacio en la generación de bienes exportables que permitan sustituir importaciones, el impacto que debe tener la empresa estatal socialista en la vida del pueblo y de la economía, y la producción de alimentos como elemento esencial para lograr la soberanía alimentaria desde el autoabastecimiento municipal.

“Aquí hay toda la tierra para que se pueda comer bien, ejemplificó, lo que hay es que producir, aportar entre todos, cada uno en lo que le toca. Los que dan servicio a la población, que los den con sensibilidad, que los den con calidad; los que tienen que producir, que produzcan lo que necesitamos; y nosotros despejando trabas y exigiendo que las cosas se hagan y se hagan bien”.