CAMAGÜEY.- Durante la edición número 24 de la feria Expocam, desarrollada esta semana en el Recinto Ferial de la ciudad , tuvo lugar la rúbrica de importantes compromisos comerciales, fruto del efectivo intercambio empresarial.
Como parte de los acuerdos estuvo la firma de 46 cartas de intención, ocho contratos empresariales y un convenio de colaboración. Además, se pactó el lanzamiento de 10 nuevos productos, la ejecución de dos rondas de negocios y el cumplimiento de dos encuentros B2B o business to business (interacción entre empresas para expandir sus redes de contactos o generar oportunidades de negocio).
Los proyectos van dirigidos a impulsar exportaciones, promover la inversión extranjera y sustituir importaciones, ratificándose estos como pilares fundamentales del evento.
Algunas corporaciones concretaron convenios económicos por valores millonarios, como es el caso de ZETI (Empresa de Servicios Técnicos Industriales) por tres millones y CITMATEL (Empresa de Tecnologías de la Información y Servicios Telemáticos Avanzados) por 22 millones 70 000 pesos en moneda total.
Fueron galardonadas en más de una docena de categorías las empresas expositoras de las más de 60 entidades nacionales estatales y privadas, y foráneas, estas últimas participantes por vez primera en la mayor bolsa comercial del territorio agramontino.
Tania Rodríguez Mexidor, directora de la Cámara de Comercio en la delegación Camagüey-Ciego de Ávila, calificó el evento como fructífero, valorando que las instituciones presentaron sus productos exportables, propiciaron encadenamientos productivos y socializaron con otras organizaciones con el objetivo de lograr un mayor desarrollo a partir de alianzas estratégicas.
A la inauguración asistió el embajador de la República Cooperativa de Guyana en Cuba, Señor Halim Majeed, quien tras recorrer los pabellones expositivos manifestó que lo apreciado superó sus expectativas.
Durante estas jornadas también se presentó el Proyecto Parque Industrial China-Latinoamérica, PICLA, para el desarrollo de sectores claves y la interconexión entre varias regiones del mundo, una iniciativa que se impulsa desde el gigante asiático para estimular el desarrollo industrial en Cuba y el comercio electrónico.