CAMAGÜEY.- La XXIV edición del Taller Martiano Provincial 2024, convocado por la Sociedad Cultural José Martí (SCJM), se desarrolló desde la Casa de la Memoria, sede de esa institución, con la presencia de alrededor de 30 ponencias de más de 80 participantes, que incluyeron estudiantes, profesores e intelectuales procedentes de diversas enseñanzas.
La presidenta de la SCJM, en el territorio, Maricela Valido Portela, expresó a Adelante Digital que “hay trabajos relacionados con experiencias pedagógicas sobre los textos de Martí en el proceso de enseñanza, los vinculados al Ismaelillo, a su epistolario, al latinoamericanismo, al antimperialismo, a la defensa de lo nacional, la flora y en el escrito del Apóstol, a La Edad de Oro, entre otros”.
Durante el encuentro, auspiciado también por las filiales de la Unión de Historiadores de Cuba, la Asociación de Pedagogos, las Direcciones Municipales y Provinciales de Educación y las Cátedras martianas de las universidades de esta región, se realizó el trabajo en las comisiones en las temáticas de educación Primaria, docentes y media superior, estudiantes y la FEU, y la del pensamiento político en José Martí.
Osmany Bron Sánchez, subdirector de trabajo educativo en el IPU Bernabé Boza Sánchez, declaró que “la escuela ha ido tomando la vigencia del ideario martiano para formar valores en las nuevas generaciones de alumnos. El presente evento permite un acercamiento a la figura de nuestro Héroe Nacional, y los muchachos tienen la oportunidad de imbricar los conocimientos que reciben en el aula con las ponencias de los otros participantes”.
“Este taller tiene como propósito el estudio, promover y divulgar el pensamiento y la obra de José Martí, imperecedero ejemplo para todos los cubanos. Él nos da el don de conmover y mejorar, nos entra en el alma mucho antes de que podamos comprender a cabalidad la trascendencia de su quehacer. Su conocimiento resulta hoy tan necesario y aleccionador, como expresó Fidel Castro Ruz, su mejor discípulo”, dijo en ese espacio la secretaria ejecutiva de la SCJM, Natasha Rodríguez Mozo.
El evento estuvo dedicado al 65 aniversario del Triunfo de la Revolución, al 35 aniversario del Movimiento Juvenil Martiano, los 15 años del Proyecto Colibrí, al artista de la Plástica Nazario Salazar Martínez, al 510 aniversario de la fundación de la Villa Santa María del Puerto y del Príncipe y al 129 del reinicio de nuestras guerras independentistas, ocurrida el24de febrero,de1895.