CAMAGÜEY.- Hasta el reparto Torre Blanca, de la ciudad de Camagüey, llegó en la noche de este martes el proyecto Aquí vive un héroe, para honrar al combatiente de la Revolución cubana Luis Portales Milanés, como parte de la jornada de actividades por el aniversario 35 del Movimiento Juvenil Martiano (MJM).

Con 90 años de edad, Portales Milanés agradeció el homenaje de las nuevas generaciones de agramontinos, iniciativa que por primera vez se realiza en el país en coordinación con los Comités de Defensa de la Revolución (CDR) y la Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana (ACRC).

Dania Díaz Socarrás, presidenta provincial del MJM, destacó que en saludo al cumpleaños de la organización, a celebrarse el próximo 28 de enero, 10 integrantes de la ACRC de los municipios de Camagüey, Sierra de Cubitas y Minas, recibieron el merecido agasajo.

La intención, dijo, Yalieski Rivero Álvarez, ideológico de los CDR en la provincia, es extender el proyecto a comunidades donde residan maestros, médicos, periodistas y trabajadores de diferentes sectores, que constituyen ejemplos en su radio de acción, para que el pueblo los reconozca y admire.

En particular, Rivero Álvarez destacó la impronta de Portales Milanés, uno de los sobrevivientes de la masacre de Pino Tres, perpetuada por el ejército batistiano el 27 de septiembre de 1958.

Este 23 de enero, los vecinos del edificio 14 en calle B, del reparto Torre Blanca, de la ciudad de Camagüey, conocieron más de cerca a Luis Portales Milanés, un eterno joven rebelde que inspira a la juventud camagüeyana a librar nuevas batallas para mantener las conquistas de la Revolución cubana.

En el contexto de la celebración se prevé hoy, en el Parque Botánico, la siembra de los árboles mencionados por José Martí, Héroe Nacional de Cuba, en su diario de campaña y una actividad cultural protagonizada por los "Payamédicos" de la Universidad de Ciencias Médicas Carlos J. Finlay en la sala de Oncología del Hospital Pediátrico Provincial Eduardo Agramonte Piña.