CAMAGÜEY.- Recordar los inicios le aviva los ojos, rememorar que entró siendo una jovencita y hoy cumple los mismos años de trabajo que la institución donde labora, convierten a Clara Luz de la Senda Rizos en una fundadora incansable del Hospital Universitario Manuel Ascunce Domenech, de esta ciudad, el cual arribó a su aniversario 62.

Según declaró, su primera labor fue de auxiliar de limpieza en las antiguas salas de Neonatología; que el trabajo era muy riguroso, dijo, y siente que las horas dedicadas durante todas estas décadas valen la pena, porque fueron entregadas con mucho amor a ese hospital que es su vida.

El director de la citada institución médica, Rodolfo Emilio Domínguez Rosabal, aseguró que en el año anterior, a pesar de las dificultades, lograron muchas victorias, como la mortalidad materna en cero, atendiéndose más de un centenar, así como la disminución considerable de la mortalidad preanestésica, perianestésica y la posoperatoria.

Para el 2024 entre los grandes retos se encuentra el cumplimiento de los planes quirúrgicos y de consultas externas a través de un mejor servicio, donde se ayuda a elevar la calidad de vida de los trabajadores y colaborar con la salud de los camagüeyanos, explicó Domínguez.

El neurólogo intensivista Fermín Casares Albernas, fundador de la Neurología en el territorio agramontino, quien se encuentra jubilado pero se mantiene vinculado en los exámenes de los postgraduados, manifestó sentirse orgulloso al ser parte del desarrollo de la Neurocirugía.

A los jóvenes le digo que sepan aprovechar la tecnología en base al estudio y la ciencia, no la tecnología supliendo a la ciencia; que tengan certeza de sus indicaciones y una gran preparación para ser mejores profesionales, añadió Casares Albernas.

En el encuentro se otorgó la Distinción Manuel Piti Fajardo a un grupo de trabajadores consagrados que por más de 20 y 25 años de labor ininterrumpida se han dedicado a salvar vidas.

Se reconoció también a los jubilados reincorporados al centro, que apoyan los procesos y enseñan a través de sus experiencias a los estudiantes en formación.

Más de 1 700 hombres y mujeres entre los que resaltan médicos de 20 especialidades, tecnólogos, enfermeras, psicólogos y todo el personal se encuentran comprometidos para que ese centro asistencial continúe con el reconocimiento nacional que lo caracteriza.