CAMAGÜEY.-La aprobación convenida de un nuevo crédito de alrededor de 50 millones de pesos para la rehabilitación de sistemas y la mejora continuada del agua potable y el saneamiento de los albañales en Camagüey, quedó aprobado por las representaciones de Arabia Saudita para el fondo de desarrollo internacional, las autoridades políticas y gubernamentales de la provincia, el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INRH) y los organismos e instituciones legales vinculados a la ejecución de los proyectos analizados.

Leonardo Soto Romero, delegado del INRH en el territorio, dio la bienvenida a la comitiva y mediante un vídeo-fotográfico los presentes rindieron homenaje al recién fallecido Luis Palacios Hidalgo, fundador de la Empresa de Servicios Ingenieros de Camagüey y primer director del crédito de Arabia Saudita para el mejoramiento de la calidad del agua y saneamiento hidráulico en la ciudad agramontina, la tercera mayor del país en habitantes servidos por el acueducto local.

Esa intervención financiera valorada en unos 40 millones de pesos, posibilitó la rehabilitación casi integral de la Planta Potabilizadora citadina que sumó la terminación del tercer módulo de tratamiento de agua interior y la construcción o reparación de más de 115 kilómetros de conductoras y redes de distribución exteriores, y válvulas que hoy permiten procesar cerca de 1 800 litros por segundo.

Con el nuevo crédito no solo se beneficiarán además los habitantes de Nuevitas, Florida y otros municipios, sino que el nivel de almacenamiento de tratamiento de la capital provincial podría crecer hasta 30 000 metros cúbicos, sin detener las mejoras en conductoras y redes con tuberías de polietileno de alta densidad, explicaron a los visitantes los especialistas del INRH.

Ese proceso inversionista abarcará también más de 24,4 kilómetros de colectores marginales de la vieja red de alcantarillado camagüeyana, donde solo se beneficia el 40 % de los cerca de 375 000 pobladores e incluirá la ejecución de nuevas plantas de tratamiento de residuales, según demostraron los diseños presentados a los visitantes.