CAMAGÜEY.-Por los resultados alentadores en la reducción de los indicadores que miden los accidentes viales, fallecidos y lesionados, Camagüey mereció el reconocimiento de provincia más destacada a nivel de país durante la apertura hoy de la edición 60 de la Jornada Nacional del Tránsito, que se extenderá hasta el próximo 25 de noviembre.
En el acto, que tuvo por sede este ciudad, la Unidad Provincial de Tránsito recibió un estímulo por la labor preventiva desarrollada este año, mientras que la División Territorial de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (Etecsa) y la Dirección General de Educación en el municipio de Sibanicú también fueron agasajados por su permanente contribución a la seguridad vial.
Niurka Peraza Pérez, metodóloga de Salud Escolar en esa localidad, comentó a la Agencia Cubana de Noticias que como parte del proyecto educativo que promueve el sector, allí funcionan 30 círculos de interés y tres sociedades científicas desde hace más de cuatro años.
Al respecto, dijo, que con la primera infancia se trabaja el tema a partir de las áreas de juego y las actividades independientes, al tiempo que en las instituciones se desarrollan escuelas de educación familiar donde los profesores insisten en la necesidad de mantener una conducta responsable en la vía.
A propósito Nadia Carmenates Sarmiento, alumna de tercer grado de la escuela primaria Rescate de Sanguily, explicó que a través del círculo de interés ha aprendido las diferentes señales del tránsito, el significado de los colores del semáforo y la importancia de respetar la Ley 109, Código de Seguridad Vial, para evitar lamentables accidentes en las calles.
Durante la edición 60 de la Jornada Nacional del Tránsito, refirió el teniente coronel Rafael Torres Molina, jefe de la Unidad Provincial de Tránsito en Camagüey, que se realizarán encuentros generacionales, barrio-debates, matutinos en planteles docentes y charlas profilácticas en las empresas de mayor parque automotor donde se revisarán los expedientes de los conductores.
Asimismo, destacó el desarrollo de diferentes competencias de habilidades y destrezas de conductores profesionales, teóricas y prácticas y de pintura en la calzada, además del reconocimiento a chóferes con 10, 15, 20 o más años sin acumular accidentes del tránsito.
Al concluir el acto de apertura, integrantes de la motorizada y de patrullas, efectuaron, junto a los conductores de motos clásicas y ciclistas, una exhibición de sus habilidades en un tramo del parque Casino Campestre de la ciudad de Camagüey.