CAMAGÜEY.- La comunidad de Alcohólicos Anónimos (AA), de Camagüey, direccionó aún más sus proyecciones en la divulgación de su programa entre la población, durante el encuentro coordinado con los profesionales de este territorio, esenciales para extender las buenas prácticas de esa organización no gubernamental salvadora de vidas.
Amlis Árias Ponce de León, coordinadora provincial de salud mental en la Dirección Provincial de esa institución refirió que “antes era más complejo que confluyeran los grupos de ayuda mutua con los de AA. Superamos esas barreras y hoy agradecemos su la labor porque a veces nos es difícil llegar a enclaves, como los rurales, donde ustedes han sembrado la posibilidad de recuperación en muchas familias”.
La cita, efectuada en la Casa Natal Carlos J. Finlay, resultó un momento para socializar la importancia de la catarsis, transmisión de las experiencias negativas ocasionadas por el hábito de la bebida, y el posterior proceso de rehabilitación, para que las audiencias comprendan los peligros del alcoholismo y reflexionen cuánto daño puede causar a su existencia.
Sobre la alianza estratégica de AA, con el Hospital Siquiátrico de Camagüey, expresó el especialista, Gilberto Estrada Pérez, que “en estos momentos no contamos con una sala destinada a la atención de adicciones, para el alcoholismo. Ingresamos a personas con crisis depresivas producidas por el alcohol, y una vez que egresan les sugerimos incorporarse a los grupos de ayuda que ofrecen un programa muy útil para la recuperación y el seguimiento de quienes padecen de esa enfermedad”.
Como parte de las propuestas encaminadas a promover el quehacer y la obra de AA, se habló de generar espacios en la Universidad de Camagüey Ignacio Agramonte Loynaz, y en las facultades de Ciencias Médicas Carlos J. Finlay, para compartir con los estudiantes las vivencias y el contacto de los profesionales con AA y, de manera progresiva, ampliar sus principios y valores a la mayor cantidad de sectores y sitios poblacionales.
Una de las actividades celebradas por la comunidad de AA, de manera reciente, resultó el festejo por los 30 años del grupo Plenitud, que se reúne en la Iglesia Santa Ana, situada entre General Gómez y Callejón de Offre, esquina Bembeta. El festejo, donde confluyeron integrantes, familiares e invitados, devino en un momento ideal para consolidar el camino de quienes han optado por transformarse a sí mismos y por diseminar la voz de la salvación a la sociedad.