CAMAGÜEY.- La bancarización es un proceso gradual en el que intervienen múltiples actores locales. La Empresa de Telecomunicaciones ETECSA resulta una de las piezas imprescindibles en el rompecabezas de domiciliar nóminas y promover las plataformas de pago en línea.

ETECSA constituye un importante proveedor de servicios, pues en todos los puntos de su red comercial los clientes pueden pagar a través de Transfermóvil y POS. “La pasarela de pago de Transfermóvil se actualiza cada vez con más prestaciones. Tiene, además, la posibilidad de utilizar la bolsa MiTransfer, que funciona como monedero móvil”, argumenta Mailen Durán, comunicadora de la empresa.

Uno de los servicios de ETECSA más importantes para el camino de la bancarización resulta el boulevard MiTransfer. Este consiste en una plataforma de pago en línea, mediante código QR para negocios, emprendimientos y para las personas naturales. A inicios del proceso de bancarización la sucursal camagüeyana tenía 58 contratos de este boulevard. Ya para el cierre de septiembre contaban un total de 116 solicitudes, 33 de personas naturales y 83 de jurídicas. De ellas, 12 eran Mipymes y dos Proyectos de Desarrollo Local (PDL).

Las personas jurídicas pueden crear los códigos QR de sus negocios y contratar la pasarela de pago Transfermóvil mediante la dirección https://www.transfermovil.etecsa.cu/contratacion/. El sitio web www.etecsa.cu posee una tienda virtual para que los clientes gestionen sus servicios y con una apk que favorece su acceso. También el portal Nauta facilita la gestión de trámites relacionados con las cuentas de este tipo.

La comunicadora de la entidad agrega que “los agentes de telecomunicaciones han sido sumados a estas opciones con la implementación de la Bolsa MiTransfer de AGENTE la cual les permite brindar, sin límites, todas nuestras opciones de pago a distancia”.

Uno de los mayores retos de ETECSA resulta el de proveer la infraestructura necesaria para la bancarización. Según la especialista, se avanza en la ampliación y mejora de la red móvil, sobre todo en comunidades rurales e intrincadas. También “se trabaja en la mejora y crecimiento de redes fijas y en la creación de capacidades para Nauta Hogar”.

ETECSA promueve, además, capacitaciones a empresas y personas naturales sobre las posibilidades y ventajas de las plataformas digitales de pago y las bondades del proceso de bancarización para los actores económicos.