CAMAGÜEY.- Los innovadores camagüeyanos, desde su integración a este movimiento, perfilado a solucionar problemas que afectan los procesos de producción y de servicios, incluidos el de la salud, no ponen reparo en este campo de la ciencia y la técnica para sustituir importaciones y devolver la vida útil a equipos, partes y piezas.

Osmani Ramírez Pernas, presidente de la Asociación Nacional de Innovadores y Racionalizadores (Anir) en Camagüey, a pocas horas de iniciarse en la provincia la jornada de homenaje a estos hombres y mujeres, dijo que el aporte de los afiliados rebasa un ahorro superior a los 100 millones de pesos con la posibilidad de incrementar la cifra en unos 25 millones más.

Octubre es escogido en el marco de las actividades de recordación al Che, infatigable propulsor de que los trabajadores construyeran sus propias máquinas y en ese marco tienen lugar ceremonias para la entrega de diferentes condecoraciones, establecidas por la organización social, perteneciente al movimiento obrero.

La propuesta de este año abarca en lo individual a 43 innovadores con el título: La Estrella de El Mayor y la condición 8 de Octubre en esa propia categoría a otros 31.

El Sello 8 de Octubre lo reciben José Manuel Sánchez Álvarez, Leonel García Arostegui, Leandro  Estévez Arredondo, Daymir Rodríguez Rodríguez y Livan López Rodríguez, todos del Sindicato Agropecuarios, Tabacaleros y Forestales.

En el plano colectivo de la Estrella El Mayor: Empresa Azucarera Agroindustrial Batalla de Las Guácimas, la Empresa Militar Industrial Ignacio Agramonte, Servicios Comerciales e Informática, Comunicaciones y Despacho de la Empresa Eléctrica, fábrica de vinagre Elite, recapadora de neumáticos Horacio Cobiellas, Ciencias Médicas, Ortopedia Técnica y cervecería Tínima.

Mientras en el ámbito colectivo, de la condición 8 de Octubre se hicieron acreedores la Empresa Ruta Invasora, la Exportadora Agroindustrial Azucarera AZUTECNIA, GeoCuba, Somec, Cárnica Camagüey, Empresa Eléctrica, Transportación Cupet nacional, Centro Provincial de Ingeniería clínica y electromedicina, talleres ferroviarios Camagüey y Ferroazúcar 60 Aniversario.

La ideas de Fidel, expresadas el 16 de diciembre de 1991 en la clausura del Foro Nacional de Piezas de Repuesto, Equipos y Tecnologías de Avanzada, tienen hoy tremenda vigencia.

“La supervivencia de la Revolución y del socialismo, la preservación de la independencia de este país depende hoy, fundamentalmente, de la ciencia y de la técnica. Y no voy a decir que sea únicamente un problema de la ciencia y de la técnica; yo diría que es, en primer lugar, un problema político, una cuestión de conciencia, de espíritu de lucha, de voluntad, decisión y valor para resistir, para enfrentar dificultades, cualesquiera que sean. Es decir, este esfuerzo de la ciencia y de la técnica requiere de una premisa política, que es la voluntad de luchar y de vencer.

“Lo que tengamos en el futuro tenemos que crearlo nosotros, tenemos que conquistarlo con nuestros brazos, con nuestro sudor y con nuestra inteligencia. Podemos llegar a hacer mucho y podemos llegar muy lejos, porque tenemos lo que no tienen otros: la cantidad de talento acumulado de nuestra sociedad, la cantidad de inteligencias desarrolladas. Con lo que tenemos podemos alcanzar lo que queramos”.