CAMAGÜEY.- El Bicentenario de la Conspiración de Soles y Rayos de Bolívar será celebrado desde el próximo día 14 al 18 en este territorio, sede de las actividades centrales, con un programa coordinado por la Sociedad Cultural José Martí (SCJM), la Unión de Historiadores de Cuba (Unhic), y el Movimiento Juvenil Martiano, (MJM), filiales provinciales.

Abrirán las actividades, desde el Centro de Convenciones Santa Cecilia, con la conferencia Simón Bolívar y su influencia en los movimientos revolucionarios de América Latina y Cuba, por el MSc. Rolando Otaño Rodríguez, Jefe de Departamento de Marxismo, Universidad Ignacio Agramonte Loynaz. Luego, sobre los antecedentes, objetivos, contenido y trascendencia de ese mismo acontecimiento, abundará un panel conformado por los historiadores, Edelmira Rodríguez Portal e Israel García Moreno.

Ocupará un momento especial la intervención Visión martiana acerca de Bolívar, ofrecida por la Dra.C Matilde Varela Aristigueta, relacionada con el discurso en honor a Simón Bolívar, pronunciado por nuestro Héroe Nacional, José Martí, en octubre de 1893 y publicado el 4 de noviembre, de ese mismo año, en el periódico Patria.

Para el 15, se prevé la inauguración, en la Biblioteca Provincial Julio Antonio Mella, de la exposición del Grupo taller Fantasibarro a cargo del artista plástico Iván Castillo Guerrero y de una muestra bibliográfica, en la Biblioteca Municipal de Nuevitas, dedicada a Martí.

En la Casa Madiva, el 16, habrá un intercambio juvenil relacionado con La esclavitud en Cuba en la primera mitad del siglo XIX, propiciado por la investigadora de la Oficina del Historiador, de esta ciudad, Yeniyeisi Adán Castaño y, el 17, el profesor de Historia de Cuba de la casa de altos estudios, de esta región, Andrés Fernández Millares, ofrecerá la conferencia, Fidel Castro y la Historia me absolverá.

Durante la última jornada la especialista, Telma Oliva Garcés, hablará de José de San Martín, un héroe de América, y a lo largo de las honras a la efeméride, serán promovidos libros como El ideario de José Martí en Fidel Castro, el título digital, De súbditos a gobernados, de Jorge Ibarra, y otros ejemplares asociados a la conmemoración.

La Conspiración de Soles y Rayos de Bolívar, estuvo dirigida por el habanero, José Francisco Lemus, y su propósito fue el de conseguir la independencia de Cuba, de la metrópoli española, con la ayuda de tropas del ejército de Simón Bolívar.

Aunque fracasó y fue descubierta el 14 de agosto de 1823, se extendió desde La Habana hasta Matanzas, Las Villas y Camagüey, e incluyó entre sus filas a figuras ilustres como el patriota Miguel Teurbe Tolón, el poeta José María Heredia, y al destacado hombre de pensamiento, nacido en esta tierra, Gaspar Betancourt Cisneros conocido como El Lugareño.