CAMAGÜEY.- El abanderamiento a la delegación integrada por seis jóvenes de diferentes enseñanzas, que representarán a Camagüey con ponencias relacionadas con el legado del Héroe Nacional de Cuba, José Martí Pérez, en la edición 47 del Seminario Nacional Juvenil de Estudios Martianos tuvo lugar en el emblemático Parque Agramonte de esta ciudad.
“Conforman la comitiva tres pioneros, dos estudiantes de la FEU y un trabajador de los medios de comunicación, que participarán en las categorías de literatura y de investigación”, informó a Adelante Digital, Dania Díaz Socarrás, presidenta del Movimiento Juvenil Martiano (MJM) en el territorio.
Entre las obras destaca el cuento Las virtudes viajan en el tiempo, de la alumna de la escuela Revolución de Octubre, Yoseline Patricia Ramos Padrón, que versa sobre “las enseñanzas legadas de Martí a María Mantilla, en sus cartas, y quiero que los niños y jóvenes, de la actualidad, aprecien los valores del hombre de la rosa blanca.
Por otro lado, Mauro Castillo Caballero, de quinto grado, de la Conrado Benítez, hablará acerca de Las ideas de Martí en Fidel, mientras, el periodista y colaborador del periódico Granma en la región, Jorge Enrique Jerez Belisario, abordará una metodología para construir un discurso anticolonizador, aplicable a las redes sociales y la comunicación en todos sus ámbitos.
Laura Mariam Bacallao Padrón, delegada de la Universidad de Camagüey , estudiante de Periodismo de 4to año y autora de una ponencia relacionada con Martí a través de la visualidad del fotógrafo Gabriel Dávalos, explicó la necesidad de “retomar la figura del escritor de La Edad de Oro, y estudiarlo como un exponente de la lucha contra la colonización cultural, la unidad de América Latina y la edificación de los retos de nuestra Revolución Cubana”.
Según declaró Díaz Socarrás, una de las metas del MJM, resulta “ampliar la participación en todas las actividades dentro del movimiento. Queremos llegar más a las escuelas primarias, secundarias, y a la enseñanza media, y que se produzcan más pesquisas no por una mera revisión de las esencias martianas, sino para ser aplicado en el día a día, para mejorarnos como seres humanos y para construir la Patria entre todos”.
Encabezaron el acto, además, el funcionario del Comité Nacional de la UJC, Raciel Peláez Arístides, y la primera secretaria de esa organización, en la provincia, Kelly Álvarez Fernández. También se recordó en ese espacio cómo el 28 de junio de 1997 fueron hallados, en Valle Grande, los restos del Guerrillero Heroico, Ernesto Guevara de la Serna, quien ofrendó su vida por la libertad de los pueblos oprimidos.
Previo a la entrega de la bandera a la comitiva, los delegados de la casa de altos estudios en el territorio, que asistirán a la cita, colocaron una ofrenda floral a la estatua ecuestre del Mayor General, Ignacio Agramonte Loynaz, a nombre del pueblo de este territorio.
Mañana iniciará la transmisión de las sesiones virtuales de “el Seminario”, desde la UJC provincial y Camagüey se presentará, a las 2:00 pm, en la comisión de literatura para exponer la vigencia del ideario martiano a partir de la óptica de las juventudes que honran desde ese evento el inabarcable quehacer del más universal de los cubanos.