CAMAGÜEY.- Como en el resto del país, la provincia inició este lunes el levantamiento de la encuesta nacional ocupación y que se extenderá hasta el 30 de junio venidero y permitirá determinar las magnitudes y estructuras de la población económicamente activa, tanto ocupados como desocupados; así como de la no económicamente activa.

De las 63 000 viviendas nacionalmente seleccionadas a partir de una muestra probabilística, que tiene como universo la totalidad de los municipios, zonas urbanas y rurales, abarcará aproximadamente 3 887 inmuebles en territorio agramontino, de ellos 1 376 en zona rural, con 288 distritos censales estadísticos, precisó a Adelante Digital, Yudmila Alegre Benavides, jefa del Departamento de Demografía, Censo y Encuestas a la población.

La Encuesta Nacional de Ocupación (Eno), es realizada desde mediados de los años 80 del pasado siglo, con carácter anual, aunque en esta ocasión, por primera vez, se emplearán dispositivos móviles de captura en la indagación: Tablets.

La investigación, liderada por el Centro de Estudios de Población y Desarrollo (CEPD) de la Oficina Nacional de Estadísticas e Información, arrojará una caracterización sociodemográfica y territorial, a partir de estar incluidas categorías como la edad, sexo, color de la piel y nivel educacional, entre otras.

El departamento de Demografía, Censo y Encuestas, dirigido por Yudmila realizó previamente seminarios presenciales a más de 35 técnicos de toda la provincia, quienes fueron contratados como enumeradores y supervisores. La funcionaria expresó, “que el país ha venido avanzando en su recuperación económica y para contribuir a este proceso es importante conocer las características sociodemográficas y económicas de los hogares, como son las personas que trabajan y las que no, las que estudian, buscan empleo, pensionados y jubilados, en fin, características económicas del país”.

El éxito de la encuesta posibilita contar con elementos sólidos para la toma de decisiones relacionadas con la población y tiene un carácter confidencial, por lo que no podrá ser divulgada y solo utilizada con fines de elaborar agregados estadísticos.