CAMAGÜEY.- El arribo de la llama martiana a Camagüey, escoltada por un grupo de muchachos de diversas edades, resultó el momento idóneo para recordar la vigencia y el compromiso con el pensamiento de nuestro Héroe Nacional, José Martí Pérez, como parte de las acciones efectuadas dentro de la jornada por el aniversario 170 de su natalicio.

Desde el parque que toma el nombre ese héroe, fue colocado el candil Con la luz de sus ideas, que completará una ruta desde Santiago, hasta La Habana, para esparcir más de las esencias de El Apóstol. “De una manera simbólica se aprecia la permanencia de la obra del Martí en las nuevas generaciones de hoy, quienes contribuyen, ya sea con el estudio o el aporte de su trabajo a construir una sociedad con todos y para el bien de todos, como él quiso”, dijo la jefa del departamento ideológico de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC), en el territorio, Maisel Sabido Collado.

La estudiante y presidente del Movimiento Juvenil Martiano de la Universidad de Ciencias Médicas Carlos J. Finlay, Ana Susel González Lecha, expresó a Adelante Digital que “para divulgar el quehacer de Martí, tenemos varias iniciativas como el Café martiano donde compartimos de una manera dinámica y amena. Buscamos espacios más allá del aula, el teatro o una oficina para apropiarnos del humanismo y el conocimiento que brota de su vida”.

En el tributo se resaltó la labor del escritor de La Edad de Oro para unir a los cubanos en pos de la independencia definitiva del colonialismo español, con la preparación de la Guerra Necesaria y su amplio legado latinoamericanista, antirracista y antimperialista que todavía trazan el camino del pueblo cubano.

Durante la fecha se realizó un conversatorio con los caravanistas que acompañan la lumbre, en la Casa de la Memoria, sede de la Sociedad Cultural José Martí (SCJM) y de la Unión de Historiadores de Cuba, sobre el hombre de la rosa blanca. Se efectuó luego un recorrido por diferentes lugares de la ciudad como el Parque Agramonte y el Centro de Interpretación, y en la tarde un trabajo productivo en el organopónico de la Universidad de Ciencias Médicas.

La llama, que recorre la nación cada cinco años, fue entregada a los jóvenes de esta región en el Parque de la Constitución de Guáimaro y permanecerá en Camagüey hasta mañana, donde continuará su viaje hasta el Occidente desde el Parque Gaspar, en la demarcación de Ciego de Ávila.

Al encuentro asistieron las principales autoridades de la UJC, representantes del Partido, el Gobierno, de la Sociedad Cultural José Martí, y de los integrantes de las brigadas que se denominan, con orgullo, como el más universal de los cubanos.