CAMAGÜEY- “Muy pocos países en el mundo tienen un sistema de Defensa Civil como el nuestro. No se trata de recursos, tecnología o financiamiento, sino de voluntad”, afirmó Federico Hernández Hernández, primer secretario del Partido Comunista de Cuba en Camagüey, durante el acto realizado en la provincia para homenajear el aniversario 60 de este órgano que inspira confianza y seguridad.

La actividad, efectuada este viernes en el salón de protocolos Nicolás Guillén, de la Plaza de la Revolución agramontina, contó con la presencia de la máxima dirección política y gubernamental en el territorio, que reconoció a los 13 municipios y sus centros de gestión para la reducción de desastres, por el cumplimiento de las misiones en la protección a la población y la economía camagüeyana, de manera especial en tiempos de pandemia.

De igual forma, se elogió la labor sostenida de diferentes instituciones y organismos provinciales, que constituyen piedras angulares en la tarea de proteger vidas y bienes materiales.

“Una felicitación no resume la historia vivida, ni el compromiso. Son muchas hazañas de heroicidad y gloria que dignifican la Defensa Civil cubana, pues forma parte de la obra y de las esencias de la Revolución, de ese sentido humanista que la caracteriza. Ha crecido durante todos estos años, en los escenarios de combate, frente a todo tipo de fenómenos naturales y accidentes, ganando en conocimiento, especialización y desarrollo como expresión de la voluntad política y gubernamental de nuestro país”, expresó el Primer Secretario.

La Defensa Civil se funda en Cuba en 1962 como defensa popular, con la misión fundamental de agrupar a los trabajadores en unidades de la milicias y defender sus industrias. Hoy se define como un sistema de medidas de carácter estatal llevadas a cabo en tiempos de paz y durante las situaciones excepcionales, con el propósito de proteger a la población y a la economía nacional contra los medios de destrucción del enemigo y en casos de desastres naturales.