CAMAGÜEY.- “Nuestro país necesita hoy profesionales del derecho comprometidos con la Revolución. Los abogados de esta provincia siempre han sido un referente, por el buen hacer en el oficio y conocida tradición en la defensa de la Patria”, refirió el Ministro de Justicia de la República de Cuba, Oscar Silvera Martínez, en un intercambio con estudiantes de esa carrera, desde la Universidad de Camagüey Ignacio Agramonte Loynaz.

Silvera Martínez, habló sobre la importancia de una formación adecuada de los futuros letrados, la incorporación de un pensamiento transdisciplinar en los enseñanza actual y destacó cómo en la historia de la nación estos especialistas han cumplido un rol definitorio en los diferentes procesos de lucha y transformación político y social del país. Entre esos grandes hombres remarcó la figura de El Mayor, Ignacio Agramonte.

Sobre la tradición en el territorio, en esa materia, habló también el alumno Daniel Martín Duarte, quien abundó cómo varios cursantes del último año han realizado las tesis de grado vinculadas con “el accionar y el legado de abogados ejemplares”. Ivannia María Rodríguez Rodríguez, comentó acerca de la participación de los educandos en los procesos claves para el ordenamiento legislativo, en el país, como los de la Constitución de la República y los debates asociados al Proyecto de Ley del Código de las Familias.

Resaltó el Ministro que para cumplir los preceptos y el deberes con el pueblo, una persona que ejerce las leyes, ante todo tiene que “poseer un elevado sentido de la ética, dominar las distintas maneras en que se manifiesta la cultura jurídica y, además,lograr que el pueblo las entienda. Es imprescindible ser laboriosos y asumir con moral cualquier situación en nuestro oficio. Quien trabaja con el sistema de justicia se tiene que identificar con él”.

La visita fue oportuna para que el funcionario gubernamental, inaugurara, una notaría en la facultad de Ciencias Sociales y Humanísticas, de la propia casa de altos estudios, que funcionará como unidad docente para los alumnos de Derecho, y “podrá vincularse con otras especialidades”, a decir del rector de esa institución educativa, Santiago Lajes Choy.

Previo al encuentro en la Universidad de Camagüey, se efectuó la graduación de 28 nuevos profesionales de la enseñanza técnica, de esta provincia, en la Plaza de la Revolución Mayor General Ignacio Agramonte Loynaz, que contó con la presencia de Silvera Martínez, y de las máximas autoridades del Partido y el Gobierno en la región.

Durante el acto fue reconocida como mejor egresada, con Título de Oro, Raquel Hernández Azure, y también resultaron gratificadas María Carla Vasconcelos Álvarez, Elizabeth Henrich Ávila y Dayamí Gómez Alonso. Otros agasajados fueron el claustro de profesores y las entidades jurídicas que contribuyeron a la formación de los protagonistas de la cita.

Estos jóvenes forman parte de la cuarta generación de un experimento educacional iniciado hace cuatro años, en las provincias de La Habana, Villa Clara, Santiago de Cuba y Camagüey, que se hizo extensivo en este 2022, a todo el país, con el objetivo de aportar fuerza de trabajo en las direcciones de Justicia, la Fiscalía General de la República y el sistema de Tribunales.