CAMAGÜEY.- La Unión Nacional de Juristas de Cuba (UNJC), de Camagüey, mostró la lealtad al pensamiento ético del insigne héroe de Camagüey, Ignacio Agramonte Loynaz, al recordar el aniversario 157 de la obtención de su título de graduado en Derecho Civil y Canónico, con un tributo por el día de quienes desempeñan ese oficio, y el abanderamiento a los 18 delegados que asistirán al IX Congreso de la institución.
Desde el parque que lleva el nombre del notable líder cubano, Rosabel Roca Sampedro, en representación del grupo de juristas, expresó, como retos para la cita “abordar importantes aspectos de la vida política, jurídica, económica y social de la nación, afianzar el rol que nos corresponde en defensa de la Patria, en todos los órdenes, el incentivar la formación de los nuevos profesionales, a la lucha contra la corrupción y aportar con entereza a la consolidación de nuestra democracia”.
Componen la comitiva letrados de las diferentes ramas del derecho, como de los tribunales, los bufetes colectivos y de la asesoría jurídica. “El encuentro, que se desarrollará del 7 al 8, en el Palacio de Convenciones de La Habana, servirá para impulsar nuestro apoyo a los cambios legislativos que se implementan hoy en el país, con una participación oportuna y activa”, declaró Jesús Alberto Acosta Leyva, presidente de la UNJC aquí.
Por las labores y resultados, entre los que sobresale el mérito de ser destacada desde el año 2005, la institución fue reconocida por el Partido Comunista, la Asamblea del Poder Popular, la Central de Trabajadores, los Comités de Defensa de la Revolución, el Tribunal Provincial Popular y la Fiscalía General de la República, en la región.
“Los juristas camagüeyanos, asumirán el legado de Agramonte, Fidel, Raúl y nuestros dirigentes, defendiendo nuestras conquistas al precio que sea necesario. Arribamos a las puertas del Congreso con el fortalecimiento, en el 2021, de todas estructuras de la organización. La justicia, la verdad y la razón, deben ser los pilares de nuestra sociedad”, expresó, Ana Belquis González Francis, secretaria general del Comité Provincial del Sindicato de la Administración Pública.
En ese espacio no faltaron los adjetivos relativos a la figura de El Mayor, Ignacio Agramonte, quien abandonó la felicidad de un hogar para afrontar las desdichas de la manigua y pelear por la libertad de Cuba. La ética en su accionar y la responsabilidad para hacer cumplir las leyes, vestido de abogado o en el campo de batalla, lo convirtieron en un referente para los practicantes de esa disciplina, un paradigma para los 1 274 afiliados de la UNJC, en la región, que cumplirá 45 años el próximo día 8.