CAMAGÜEY.- Más de 15 970 megawatts por hora (MWh) generó, hasta el cierre de noviembre, el funcionamiento de los parques solares fotovoltaicos ubicados en esta provincia, una importante contribución al Sistema Electroenergético Nacional (SEN) que posibilitó el ahorro de 4 153, 9 toneladas de petróleo.

Juan Carlos Lacaba Jofre, director de Fuentes Renovables de Energía en la Empresa Eléctrica Provincial (EEP) informó que en el territorio se encuentran emplazadas actualmente seis instalaciones de este tipo, una de ellas, situada en Guáimaro, la cual pertenece a la provincia de Granma.

Entre los cinco parques solares, propios de Camagüey, se incluyen el 13 de Agosto, con una capacidad de 1,2 MW, Imías y Lugareño, ambos de 2,2 MW, y los dos últimos Antonio Pías I y II, de 2,5 MW cada uno, explicó el directivo, en tanto indicó que abril sigue siendo el más favorecido para la energía fotovoltaica en el territorio por la intensidad solar.

En ese mes, los cinco emplazamientos generaron el mayor promedio diario del año, correspondiente a 55,29 MWh, a la vez que el pico de generación se registró en el horario entre las 11 de la mañana y las dos de la tarde, señaló.

De los tres tipos de Fuentes Renovables de Energía implementadas en Cuba, Camagüey solo cuenta actualmente con la fotovoltaica, aunque existen proyectos para instalar dos pequeñas centrales hidroeléctricas y un emplazamiento para generar energía eólica.