CAMAGÜEY.- “Aunque las distancias entre nuestros países son grandes, y las diferencias culturales, sociales y políticas, diversas, la amistad de nuestros pueblos se evidencia en momentos como este”, dijo el embajador de Japón en Cuba, Hirata Kenji, durante el cierre oficial del proyecto de colaboración internacional, Apoyo al desarrollo integral de niños con trastorno del espectro autista en la escuela Héroes del Moncada, de esta provincia, en el transcurso de dos años.
Expresó el funcionario su confianza en la capacidad de los maestros y familiares del uso provechoso de las donaciones facilitadas por la iniciativa, a la que también contribuyeron la ONG, Camaquito, la Oficina del Historiador de la Ciudad de Camagüey (OHCC) y Educación Provincial. Durante un recorrido por la institución, el excelentísimo visitante comprobó cómo se han materializado los beneficios desde los locales de computación, estimulación sensorial y los de educación física y artística.
José Rodríguez Barreras, director de la OHCC, refirió cuánto han aportado las acciones solidarias, desde el punto de vista espiritual, a la formación de los pequeños y a “facilitarle la labor a los maestros que modelan su conducta y los preparan para el futuro”. Por otro lado, el fundador de Camaquito, Mark Kuster, reflejó su satisfacción por “el trabajo unido de todos los decisores para que se cumpliera este sueño, que convertirá a los padres, aún más partícipes, de la progreso de sus hijos”.
En declaraciones a Adelante Digital, el creador de la organización benéfica infantil, Mark Kuster, dijo que el financiamiento a la entidad escolar de todos los colaboradores, de alrededor de 80 000 dólares, propició la compra de “mobiliarios, computadoras, ventiladores, juguetes, libros, instrumentos destinados a las actividades culturales, que sin dudas mejorarán el aprendizaje de esos pequeños que poseen una condición especial”.
La directora del centro, Yudelis Pérez Carlos, expresó que “la iniciativa, que tuvo una duración de casi dos años, ha tenido la capacidad de adaptarse a nuevas situaciones y desafíos. Ha encontrando soluciones para elevar la calidad de la enseñanza de nuestros niños. Damos gracias a ustedes con esta acción altruista y por hacer posible una preparación más adecuada para nuestros estudiantes”.
Durante el encuentro, los niños autistas bailaron y cantaron junto a sus instructoras de arte y luego, para sellar la gratitud a la obra humana del estado japonés, le fue otorgado un reconocimiento al embajador de esa nación en Cuba, a nombre del pueblo de Camagüey.
La escuela Héroes del Moncada fue inaugurada en enero de 2016, tiene una matrícula de 25 pequeños con diferentes niveles de funcionamiento y un claustro conformado por diez docentes, ocho auxiliares pedagógicas, 12 especialistas y 13 no docentes que intervienen en su educación para la vida en sociedad.