JIMAGUAYÚ, CAMAGÜEY.- El Consejo Popular Rescate de Sanguily del municipio de Jimaguayú sirvió de escenario para el inicio del tercer proceso de rendición de cuentas del delegado a sus electores correspondiente al XVII período de mandato en Camagüey.
Los electores de la circunscripción 34 reafirmaron el apoyo al proceso revolucionario durante el debate franco con su delegada Liubis Fernández Acosta, a quien agradecieron sus más de 15 años de labor en el Poder Popular de la región.
Entre los principales planteamientos de la comunidad destacaron la necesidad de mantener estable la ruta 230 de transporte reparto Modelo–Rescate de Sanguily, mejorar la calidad de los productos de la panadería, resolver problemas con el fluido eléctrico, y la importancia de preservar en mejores condiciones la Casa de la Cultura.
La delegada se refirió a que la carpintería del edificio multifamiliar ya se encuentra en el plan de mantenimiento y recuperación, y se pretende en el 2022 una inversión para mejorar la cobertura celular y de datos móviles, situación que había sido planteada en una sesión del trabajo comunitario Somos Continuidad.
El joven elector Frank Licea señaló la morosidad a la hora de resolver problemas, llamado de atención a tener en cuenta por el presidente del Gobierno en Jimaguayú, Roberto Brizuela Castillo, quién reflexionó: “Los pocos recursos existentes hay que utilizarlos donde más necesarios sean, para que los resultados se aprecien con rapidez”.
Las autoridades del municipio entregaron reconocimientos a los vecinos destacados en el enfrentamiento a la pandemia; a los trabajadores del centro mixto de Educación Solidaridad con los pueblos, que sirvió como lugar de aislamiento y al vacunatorio de la escuela Abel Santamaría.
Al igual que esa asamblea demostrativa el miércoles transcurrieron al unísono otras doce, una en cada municipio camagüeyano. La circunscripción 28 de la delegada Raybel Patterson Ross, también presidenta del consejo popular Jayamá, abrió las de la capital provincial, con la presencia de las máximas autoridades del territorio y Lázaro Chávez Novo, funcionario de la Oficia de atención a las administraciones locales del Poder Popular en el Consejo de Ministros.
Este importante proceso del sistema político cubano regresa a los barrios luego de dos años de ausencia en correspondencia con la situación epidemiológica generada por la COVID-19. En Camagüey se extenderá hasta el día 23 de diciembre y prevé efectuar más de 5 000 asambleas de vecinos en las 871 circunscripciones del territorio.