CAMAGÜEY.-El ejercicio de autocontrol interno en marcha en la provincia, como en todo el país, hasta el 15 de julio, entró en su tercera semana con la particularidad de ajustar la guía a las características de cada lugar para evitar la aplicación mecánica que distorsione la verdadera esencia de la disciplina contable y financiera.
En correspondencia con la convocatoria librada por la Contralora General de la República, Gladys Bejerano Portela, el 1ro. de Mayo, culminado el Octavo Congreso del Partido, el quinto mes del año estuvo dedicado al planeamiento organizativo y a la capacitación del personal para el autocontrol que se rige --por segunda vez-- a través de la auditoría estratégica, conducida por las direcciones de las entidades.
Según explicaciones de Miguel Catalá Borges, Contralor Jefe en la provincia, la nueva modalidad se distingue por el objetivo de lograr la más amplia participación de los trabajadores y enrolar a personas de experiencia y prestigio de los colectivos laborales, en la búsqueda de encontrar solución a los principales problemas que ocasionan trabas para elevar la eficiencia económica, ahorrar y usar racionalmente los presupuestos.
“No puede ser como lamentablemente pasaba en algunas unidades en el pasado, en que el resultado del autocontrol andaba por un lado en papeles y el de la gestión por otro”, remarcó Catalá.
Para evitar que esto ocurra, en este ejercicio de autocontrol de auditoría estratégica, los planes de medida tienen que ir a la esencia de los problemas con transparencia y objetividad, como antesala de los análisis a realizarse en la segunda quincena de julio en todos los colectivos.
Del 1ro. de septiembre al quince de octubre tendrá lugar la nueva comprobación nacional al control interno en la cual, por no disponerse de los suficientes auditores, se escoge una muestra representativa. No obstante, el autocontrol actualmente en aplicación le permitirá a la Contraloría visualizar cuál es la situación en este campo del control interno en el país y llevarlo a los balances de los ministerios para el planeamiento de la estrategia económica para el 2022.