CAMAGÜEY.- Con un trabajo productivo en el organopónico Tínima, de jóvenes pertenecientes a la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC) y del sector de la Salud que enfrentaron la Covid-19, dedicaron sus labores al aniversario 59 de la primera institución, y el 60 de la Organización de Pioneros José Martí (OPJM), a celebrarse el próximo cuatro de abril.

Yaniel Díaz Gómez, residente de tercer año de Medicina Interna, del Hospital Manuel Ascunce Domenech, refirió la significación que para él posee el apoyo a esa acción agrícola: “La mayoría de lo que aquí se cultiva se dirige a los centros de aislamiento, y para el consumo de la población. Yo fui convocado el 17 de diciembre, a enfrentar la enfermedad en las salas del Hospital Militar, donde se encontraban los pacientes positivos”.

 

Otro de los galenos que se unió a la jornada fue el cardiólogo del “Manuel Ascunce”, Ángel Esteban Miranda Fragoso, quien manifestó que se sumó a los 30 doctores que asistieron a la convocatoria “para mostrar el nivel de implicación que tenemos con el pueblo en general, que va desde el cuidado de quienes esperan sanarse en los cubículos, hasta la utilidad en estos terrenos fundamentales en nuestra economía y la alimentación de los camagüeyanos”. Apuntó el especialista que la oportunidad también resulta un momento de intercambio y esparcimiento con jóvenes de diferente sectores.

 

Gretel Ferrera González, primera secretaria de la UJC en el territorio, expresó sentirse “honrada con la presencia de estos médicos que estuvieron cara a cara contra la pandemia en la zona roja, los sitios de aislamiento, hospitales y consultorios. La iniciativa es un tributo a todos los jóvenes cubanos que se han llenado de valor y no dudaron en acudir al llamado de la Revolución cubana en esos frentes de combate”.

 

Luego de las labores en el Tínima, los asistentes a la cita fueron partícipes de un juego de pelota, en el estadio Cándido González Morales, en el que prevalecieron las ganas de divertirse, sobre el deseo de saberse ganador.

Otras de las actividades, organizadas en saludo a los cumpleaños de la OPJM y la UJC, será un recorrido, el día primero, por diferentes centros asociados al desarrollo del ámbito científico en el territorio, el tres se hará una visita a lugares como la Casa de Niños sin Amparo Filial y la intervención comunitaria en el Reparto Julio Antonio Mella y el cuatro de abril se ejecutará un trabajo voluntario masivo en el polo productivo Victoria II. Allí se entregará la condición Jóvenes por la Vida, carnets a nuevos afiliados a la UJC y el Sello Forjadores del Futuro a los más sobresalientes en el plano científico, de las Brigadas Técnicas Juveniles.