FLORIDA, CAMAGÜEY.- José Martí lo dijo: “No hay cosa más bella que amar a los ancianos; el respeto a ellos es el placer más dulce…En la calle debíamos quitarnos el sombrero cuando pasa algún anciano”…pero en la actual coyuntura epidemiológica frente al combate a la COVID-19, ese grupo demanda la mayor protección posible de la familia y del resto de las instituciones de la sociedad cubana.

 Así lo confirman las medidas adoptadas en el Hogar de Ancianos Carlos Díaz Cervantes en la Comunidad rural de San Antonio, en este municipio de Florida, de las cuales ofrece detalles Olga Carreres Reinosa, una de las cuatro enfermeras encargadas allí de la atención de salud para los 35 adultos mayores ingresados en la entidad, en el reporte del periodista Pedro Pablo Sáez Herrera.

Foto: Tomada de Radio NuevitasFoto: Tomada de Radio Nuevitas

En Nuevitas, de 61 mil 22 habitantes 12 mil 39 son adultos mayores, lo que implica que sea uno de los municipios camagüeyanos con mayor envejecimiento poblacional de la provincia.

En ese sentido se realizan diversas acciones en aras de mejorar la calidad de vida de los ancianos, según refirió la doctora Giselda Morejón Urquiza, asesora municipal del Programa de Atención al Adulto mayor.

"Se atiende a este grupo etario a través de instituciones como el Hogar de Ancianos y la Casa de Abuelos, y los pacientes que no están institucionalizados en ninguno de ellos reciben atención en los consultorios de médico de la familia.

En los centros asistenciales antes mencionados se han implementado medidas para evitar la propagación de la COVID-19 como la restricción de la salida de pase de quienes radican en el Hogar de Ancianos, al igual que la entrada de visitas y prohibió la asistencia de trabajadores con síntomas respiratorios.