CAMAGÜEY.-Los científicos cubanos tienen ante sí varios retos, y de eso es muy consiste la juventud científica del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología de Camagüey (CIGB) quienes por su actitud y aportes en los duros meses de pandemia recibieron la condición Jóvenes Por la Vida.
Mantenerse en la linea de fuego frete a la COVID-19 constituyó el mayor reto para algunos y la presión por ser una barrera de prevención directa asustaría a cualquiera, pero este colectivo demostró que aún en los momentos más difíciles pueden luchar contra las adversidades; así sean microscópicas.
“Nunca nos detuvimos; veníamos todos los días aún en los momentos críticos de la enfermedad en nuestra provincia. Rendirnos no era una opción porque sabíamos que no podíamos parar, pues la fuerza juvenil potencia en gran medida al centro” confesó Raúl Ferrer, uno de los galardonados.
Por su actitud y contribución científica durante la etapa más dura de la enfermedad en Camagüey, el CIGB también obtuvo el galardón que apuesta por la vida de la mano de Elier Carmona Brito, presidente nacional de las Brigadas Técnicas Juveniles (BTJ) .
Dayana Morales Borrel, ingeniera química condecorada, comentó sobre sus impresiones a partir de la selección del centro pues para ella nunca trabajan por el interés de recibir premios ” Creo que todos contribuimos para esto porque veníamos sin ningún interés, más allá de ayudar en la grave situación epidemiológica y nos mantuvimos con la mejor disposición para impulsar la labor del centro en esos momentos tan duros” confiesa la joven.
El Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología es uno de los centros de investigación más importante de la provincia de Camagüey; su plantilla de jóvenes investigadores e innovadores muestran un fuerte compromiso con ciencia, la nación y sobretodo, la vida.