CAMAGÜEY.- La comunicación empresarial, la mercadotecnia y el uso de las tecnologías de la información y las comunicaciones en función de las exportaciones, la sustitución de importaciones y las prioridades económicas del desarrollo territorial centrarán los debates de la XI edición de Mercadotecnia y Comunicación en la Gestión Empresarial, MERCOGEST 2020, el próximo 20 de noviembre.

Previsto a celebrarse en el Centro de Convenciones Santa Cecilia, el evento mantiene abiertas las inscripciones para los interesados hasta el día 13 en la Asociación Cubana de Comunicadores Sociales (ACCS) con sede en la calle Maceo No. 73, entre Ignacio Agramonte y General Gómez.

Además de su permanencia en las sesiones, los participantes recibirán certificados, una compilación digital de las ponencias y presentaciones y podrán, previa coordinación con los organizadores, exponer sus productos y servicios.

También serán puestos a disposición de todos los interesados los materiales y debates resultados del encuentro por vías digitales y en las redes sociales.

Durante la jornada destacan la conferencia inaugural dedicada al Desarrollo territorial de Camagüey: definiciones, estrategias y prioridades y la presentación del Ministerio de Comercio Exterior sobre la política y situación actual del comercio exterior, la sustitución de importaciones y la colaboración internacional en la provincia.

Esta edición de MERCOGEST da continuidad al trabajo sostenido por 11 años promoviendo el intercambio de conocimientos, buenas prácticas y experiencias de la comunicación empresarial y la mercadotecnia en el proceso de perfeccionamiento del sistema empresarial cubano, y se integra directamente a las acciones de la Estrategia Económico Social para el impulso de la economía y el enfrentamiento a la crisis mundial provocada por la COVID-19.

Su organización aúna a diversas instituciones como la ACCS y la Dirección de Perfeccionamiento Empresarial del Gobierno Provincial, en colaboración con el Departamento de Comunicación Social y Periodismo de la Universidad de Camagüey Ignacio Agramonte Loynaz, la Asociación Nacional de Economistas y Contadores y la Unión de Informáticos.

Como lo exige la nueva normalidad, las sesiones de trabajo transcurrirán bajo las exigencias de las medidas de higiene y distanciamiento social establecidas para evitar el contagio por el virus causante de la COVID-19.

Para mayor información puede contactar a los organizadores en la sede de la ACCS, a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o por los teléfonos 32-221452 y 32-285822, en horario de oficina.