CAMAGÜEY.- La paulatina normalización luego de las incidencias causadas por la COVID-19 en varios territorios del país, permite desde este jueves la reanudación de la venta de pasajes interprovinciales que solo exceptúa, en este periodo, a Sancti Spíritus y Ciego de Ávila.

Reinier Gómez Muñoz, director de la Unidad Empresarial de Base Viajeros Camagüey, informó que la venta de pasajes responde a la inminente reapertura, el próximo lunes 19, de la transportación por Ómnibus Nacionales.

En el caso de los ferrocarriles, dijo, los trenes comenzarán a circular el 25 venidero y, en todos los casos, los pasajeros pueden obtener sus reservaciones en las oficinas ubicadas en Ferro-Ómnibus, y en la adjunta a Cubana de Aviación, en la populosa calle República.

En la nueva circular nacional, se precisa la devolución del saldo íntegro del pasaje adquirido, a los posibles afectados en fecha posterior al 14 de septiembre, y para ello, disponen los clientes de 15 días naturales posteriores a este restablecimiento.

Los que se acogen a la opción de viajar, con sus reservas realizadas, tienen prioridad de reubicación, siempre sobre la base de la existencia de capacidades, ya sea en las salidas oficiales o extras, que se programen para garantizar estos servicios.

Se especifica que los reintegros guardan operatividad hasta 24 horas antes de la partida planificada, información que debe trasmitirse a los usuarios por parte de los expendedores. Momentáneamente, el alcance de las reservaciones cubre solo medio mes.

Los asientos destinados en los trenes nacionales hacia la localidad de Guayos (Sancti Spíritus), se venderán a destino final en las agencias de Última Hora, habilitadas al efecto.

El directivo enfatizó, en que se continuarán aplicando en los puntos de expendio las medidas higiénico-sanitarias contenidas en los protocolos epidemiológicos, razón por la cual se recaba de la población la mayor cooperación posible.

DEL SERVICIO DE ÓMNIBUS

En el caso de la Empresa de Ómnibus Nacionales (EON), su programación reabre con algunas de las salidas habituales, las que progresivamente se irán incrementando, dijo Wisley Vázquez Pérez, director de la entidad en la provincia.

En esta primera fase, con arrancada el lunes, solo hay una salida diaria (11 de la noche) aprobada hacia La Habana, del tipo Expreso. En días impares (válido en este mes) saldrá Santa Clara (5:00 a.m.), en tanto el carro dirigido al tunero municipio de Amancio Rodríguez.tiene programado su recorrido los martes, jueves y sábado, a las 8:00 a.m.

Igualmente aparecen en parrilla las partidas para Baracoa (6:30 a.m., días pares), Manzanillo (7:20 a.m., días pares), Guantánamo (3:00 p.m., días impares), Matanzas (8:50 p.m., días impares) y Santiago de Cuba (9:00 a.m., diario).

Se mantienen las llegadas desde Holguín (regresa: 11:10 a.m., días impares), Granma (1:25 p.m., días pares), Cienfuegos (4:30 p.m., días impares), y Las Tunas (9:15 a.m.,diario; y 4:15 p.m., los lunes, miércoles y viernes).

ORIGEN  DESTINO SALIDA            REGRESO    FRECUENCIA
CAMAGÜEY  SANTA CLARA  5:00 AM  11:25 AM       DÍAS IMPARES
CAMAGÜEY  AMANCIO  8:00 AM              11:30 AM     Ma/Juev./Sab
CAMAGÜEY  BARACOA 6:30 AM 11.30 AM (*)    DÍAS PARES
CAMAGÜEY  GUANTÁNAMO 3:00 PM  09:00 AM (*) DÍAS IMPARES
CAMAGÜEY  MANZANILLO 7:20 AM  2:20 PM   DÍAS PARES
CAMAGÜEY  MATANZAS 8:50 PM  1:00 PM   DÍAS IMPARES
CAMAGÜEY  S. DE CUBA 9:00 AM  6:30 PM  DIARIO
CAMAGÜEY  HABANA 11:00 PM  9:30 PM  DIARIO

(*) .- Regreso al día siguiente