Fotos: Alejandro Rodríguez Leiva/ AdelanteCAMAGÜEY.- Tras un año 2019 de gran despliegue de infraestructura para telefonía móvil en la provincia, en el que se instalaron 30 radiobases nuevas, fundamentalmente de tercera y de cuarta generación, la División Territorial de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (Etecsa) en Camagüey continuó dichas inversiones. A pesar de la compleja situación epidemiológica del país, puso en funcionamiento, de marzo a la fecha, otras siete radiobases, cumpliendo las medidas necesarias para evitar la propagación del SARS-CoV-2.
En la entidad no se ha detenido el proceso inversionista, encaminado a mejorar la calidad de los servicios, sobre todo en aquellos lugares que más problemas presentaban, ya sea por la congestión o porque el equipamiento no brindaba garantía. Además, se trabaja en optimizar la red, principalmente la de acceso, pues en los últimos meses ha aumentado el tráfico de datos, porque una mayor cantidad de personas disfrutan de esa prestación.
Según cifras aportadas por el ingeniero Edel Mendoza Valdivia, jefe de grupo de intervención de la telefonía celular, el tráfico subió alrededor de un 91 %, que casi duplica lo que había a principios de este año.
“Aunque nos preparábamos para ese incremento porque sabíamos que las bonificaciones lo provocarían, la red lo ha sentido. Una de las siete radiobases recientemente instaladas se colocó en el consejo popular Altagracia, con el fin de brindar cobertura al centro de aislamiento que se ubicó en Las Clavellinas, con lo que se beneficiaron también las comunidades vecinas al disponer de 3G.
“San Serapio, por ejemplo, es una de las localidades que cuenta ahora con esa tecnología y la población lo agradeció”. Las restantes seis se ubicaron en La Esperanza, La Belén, Tagarro, Minas, Vertientes y Buenos Aires-Bella Vista, esta última para reforzar las comunicaciones cuando esa zona estuvo en cuarentena por la presencia de la COVID-19. Una octava será montada en el municipio de Santa Cruz del Sur.
Durante el 2019, además se llevaron a la tecnología LTE o 4G unos 30 sitios en Camagüey; en lo que queda del 2020 y todo el 2021 harán lo mismo con casi la totalidad de las radiobases del municipio cabecera, de manera tal que la cobertura de cuarta generación alcance el 100 % de la ciudad y el resto de los territorios se beneficiarán con la 3G.
Ahora mismo la Empresa busca posibles ubicaciones para 40 nuevas radiobases que convierten a Camagüey en la provincia que mayor cantidad instalará en los próximos dos años, todas de tecnología Huawei. Esta prioridad viene dada por su extensión territorial y el elevado tráfico que se genera.