CAMAGÜEY.- Las industrias conserveras de la provincia ya asumen las primeras "oleadas" de mango de la actual campaña, cuya contratación concibe recibir más de 2 000 toneladas de esa fruta hasta el mes de agosto.
Según Héctor Muñoz Muñoz, jefe del departamento de producción de la Unidad Empresarial de Conservas y Vegetales, las entidades agrícolas del territorio deben aportar 1 862 toneladas, y otras 200 Las Tunas, las que serán asumidas por las fábricas El Mambí y la ubicada en el poblado de Camalote.
El néctar embotellado goza de una gran demanda en el mercado interno de la provincia.
Se prevé recibir en total 1 500 de Acopio, y el resto, como resultado dela vinculación con otras formas productivas. En junio la cifra de toneladas recepcionadas llegará a 696, aunque el pico debe registrarse en julio (815,1).
Con los actuales arribos se han podido garantizar mermeladas ligeras y concentradas, y néctar en varios formatos, incluidos los envases de lata y cristal, además de obtener la pulpa base para las compotas de la canasta familiar, que se remiten a la unidad procesadora situada en Sancti Spíritus.
Entre otras nuevas propuestas aparece el mango concentrado en bolsas de 2-3 kilogramos, así como la mermelada a granel, distribuidas por las distintas redes del mercado interno.
Pese a los años de explotación, la línea de enlatado cumple su reto productivo.
Paralelamente se potencian las conservas de vegetales, y una de sus muestras es el pimiento esterilizado mixto lasqueado, la col y el tomate verde encurtidos, y un extra de mermelada ligera de guayaba.
Entre sus "habituales", y que se asume en El Mambí, está la mayonesa y la mostaza, refirió Yanior Beltrán Villavivencio, el jefe del área de producción de esa industria.