CAMAGÜEY.- Los principales retos del Sindicato Nacional de Trabajadores de Energía y Minas en el 2020 son movilizar y organizar a los trabajadores en función de cumplir el plan de producción contraído y también de servicios, anunció aquí José Cabrera Cabrera, secretario general de esa organización obrera.
Las declaraciones las hizo minutos antes del abanderamiento aquí de los once delegados a la II Conferencia Nacional de la organización obrera, señalada del 20 al 21 de marzo en la capital, en ceremonia efectuada en el Centro de Interpretación en las inmediaciones del parque Ignacio Agramonte.
Citó como objetivos básicos a cumplir, la exportación de niquel, oro, zeolita, carbonato y pentonita, sin descuidar otros minerales para el consumo nacional y la electricidad que demanda la economía y los consumidores residenciales, así como la calidad.
En el blanco de la acción se encuentran la producción y reparación de piezas de repuesto y el proceso inversionista, como parques solares fotovoltaico, la energía eólica e hidráulica como fuentes renovables de energía.
El mantenimiento y lograr la capacidad de generación de las termoeléctricas del país, distinguen los compromisos del sector para el actual año, teniendo en cuenta la disciplina laboral y tecnológica para evitar que por un problema de operación lleguen a averiarse equipos.
El dirigente sindical, quien, además, es diputado a la Asamblea Nacional del Poder Popular, dijo que el reto mayor es dar valor agregado a las producciones exportables con los correspondientes componentes de inversión..
Tuvo un alto reconocimiento para el colectivo de la unidad empresarial de base de cromo, de laEmpresa Goeminera de Camagüey por el esfuerzo realizado por los obreros, de procesar más de 60 mil toneladas de rajón y de arena cromita en el 2019, aunque por razones no atribuibles a ellos las embarcaciones para la exportación no tuvieron a tiempo en la rada nuevitera.
Camagüey fue la décima provincia del país en constituir oficialmente su delegación, la que tendrá en su agenda, analizar papel del sindicato en el logro en el cumplimiento del objeto social, en la organización de los trabajadores en el proceso inversionista y en la manera de contrarrestar los hechos de corrupción, de ilegalidades y de delitos que se manifiestan en algunos de sus colectivos laborales.
Este sindicato agrupa en el país 96 000 trabajadores, unos 5 000 son de Camagüey.