CAMAGÜEY.- Con Rapsodias, cuyas piezas están expuestas desde hoy en el espacio galerístico Nicolás Guillén del periódico Adelante, y el panel Problemática social y periodismo iniciaron este miércoles las celebraciones por el cumpleaños 61 del primer medio de prensa fundado por la Revolución cubana.

Rapsodias deviene una metáfora de la existencia. Nace de los éxitos y de los desgarramientos de una persona que nos hace valorar mucho más cada minuto de la vida. Marca el principio del camino hacia los 15 años de nuestro espacio galerístico”, escribió en el catálogo de la muestra la periodista Yanetsy León González para referirse a la obra que nos regala la artista Lilivet Peña Echemendía.

Más tarde, Zoila Pérez, Yanisleidy Prado, Yanetsy León y Carmen Luisa Hernández, cuatro jóvenes reporteras del rotativo camagüeyano nacido el 12 de enero de 1959, compartieron sus ideas acerca de la construcción social de género desde los medios de comunicación, el tratamiento periodístico de temas relacionados con la inclusión social de las personas en situación de discapacidad, y de asuntos referidos a la racialidad en Cuba.

Para el jueves 9 están previstos en la sede de la Asociación Hermanos Saíz la ponencia La Hendija: una década de sueños, el panel Diálogos con Martí y la presentación del texto Arreglamundos. Mujeres y periodismo en Cuba.

Desde Adelante, se ha anunciado ya también la asamblea de balance en la cual el próximo viernes 10 su colectivo resumirá las labores de 2019 y proyectará las del actual año, además del tradicional maratón que saludará el aniversario 61 del órgano del Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba en Camagüey.