NUEVITAS, CAMAGÜEY.- De no haberse sometido a una reparación capital en la primera mitad del año 2019, el astillero de Nuevitas hubiera colapsado y trastocaría todo el proceso de reparación de embarcaciones, no solo del territorio camagüeyano, sino de toda la costa norte centro oriental cubano desde la vecina Ciego de Ávila.
El enclave con treinta y cinco años de explotación recupera de esta manera su capacidad técnica de operaciones, aseguró a Adelante Digital Jorge Julio Fuentes, director de la Unidad Empresarial de Base de Astillero del Oriente (Astor), radicada en esta norteña ciudad.
En estos momentos sus trabajadores laboran en tres embarcaciones de la localidad y, desde ya, disponen de contratos para asumir la atención de dos lanchas de Puerto Padre, en Las Tunas, una patana grande de Moa, y barcos de Consignatarias Mambisas de Nuevitas y de la región tunera.
Fuentes dijo que dentro de los planes tienen, además, la reparación de naves de turismo del balnearios de Santa Lucia y de Cayo Coco, de Nuevitas y Ciego de Ávila, respectivamente.
De acuerdo con criterios técnicos las embarcaciones tienen que someterse a reparación, es decir, subirlo al varadero en un término que fluctúa entre dos o tres años.