CAMAGÜEY.- Especialistas y personal calificado del Centro Integrado de Tecnología del Agua (CITA) aceleran los trabajos para en el curso de esta semana realizar las primeras pruebas y hacer efectivo un nuevo y económico sistema de bombeo al edificio multifamiliar número 38 del reparto Julio Antonio Mella.
Ello será posible a través del montaje de un sistema de ariete hidráulico multipulsor que funciona sin corriente, el cual aprovecha la misma agua que circula desde la potabilizadora hasta la cisterna, y sube mediante una chimenea de equilibrio, que levanta una columna del preciado líquido hasta más de un metro.
Según explicó el Ms.S e Ing. Pedro González Martínez, director del CITA, el golpe de ariete es una fenómeno físico negativo en las tuberías de las conductoras, pero es aprovechado para bombear agua hacia un nivel más alto, por lo que por un metro de carga podemos bombear 20 metros hacia arriba.
El equipo aprovecha el 15% del agua que le entra y el 75 se incorpora a la cisterna otra vez, argumentó el directivo, quien señaló que algo novedoso en la ejecución de este trabajo es que la tubería de impulso y la chimenea de equilibrio, que ha sido tradicionalmente de tubería de acero, es de polipropileno de alta densidad (PEAD) que se utiliza en conductoras.
Muentra de parte de la columna en construcción.
La novedosa inversión cuenta con la cooperación de CiegoPlas, Acueducto y Alcantarillado y la delegación provincial de Recursos Hidráulicos.
La generalización de esta experiencia depende de que existan las condiciones en cada lugar, para multiplicarlo en todo el país, en edificios y en los repartos, con el objetivo principal del ahorro de energía eléctrica por concepto de bombeo.
En la actualidad se emplean dos electrobombas para surtir al edificio, pero el consumo de corriente disminuye con el uso del ariete.
La fuente señaló que no hay conocimiento de que en Cuba se haya empleado el ariete con este fin, desde una cisterna a los edificios, incluso, en consultas bibliográficas en la internet no hay reporte alguno.
Aclaró que en este propio lugar se empleó en 1998, pero no con toda la profundidad de ahora “y el ariete bombeó hasta allá arriba”.