CAMAGÜEY.- Maestros de todas las generaciones de la formadora Antón S. Makarenko, de esta provincia, se reencontraron en la Casa de la Memoria, sede de la Sociedad Cultural José Martí (SCJM), filial Camagüey, para compartir experiencias y saludar el Día del educador que se celebrará el 22 de diciembre.

Al encuentro asistió su mayor promotor, el profesor habanero Francisco Caballero Muro, quien comentó a Adelante Digital de “la importancia de buscar la unidad y revivir las esencias de esos hombres y mujeres puntales de la enseñanza en Cuba. Esta actividad la hemos hecho en La Habana en 14 oportunidades para recordar aquellos años de magisterio, y las fechas en que respondimos a la convocatoria del Comandante en Jefe Fidel Castro para formar a los educadores del mañana”.

En el intercambio, al que asistieron Makarenkos de diversas graduaciones, Caballero Muro habló de las iniciativas implementadas por los docentes de la capital como los viajes a uno de los sitios donde estuvo ubicados uno de los centros de preparación, en Topes de Collantes, y la coordinación de contacto con los compañeros de aulas y profesores de otras regiones del país.

Durante la cita fueron recordados momentos especiales de las estancias en las escuelas formadoras: su rigurosa disciplina, las atemorizantes historias del silencioso y del gato, las fotos, los distintivos, las camisas de uniformes y hasta entonaron apasionados los himnos que los identificaron en su etapa estudiantil.

Una de las maestras, Cornelia Sista Tavío Delgado, refirió a este sitio digital su larga etapa de aprendizaje para alfabetizar a los campesinos de una zona en la Sierra Maestra, nombrada Polo Norte, y luego le sucedió una extensa lista de centros en los que esparció conocimientos hasta su retiro. “Pero en el 2011 me reincorporé para continuar con mi oficio y en la actualidad doy clases en la escuela primaria Rafael María de Mendive con la misma dedicación que aprendí, desde mis inicios”.

Por otro lado, Lupe de la Celda Recio, expresó en ese espacio que “vivimos el día a día con nuestra educación como Makarenkos. Somos cumplidores, trabajadores, humanos y consagrados”. Mientras, Migdalia Ruiz Kirkwood planteó que “nos convertimos en los hombres y mujeres que necesitaba la Revolución”, y Rosa María Rodríguez Argilagos se refirió al rol decisivo que tuvieron en la construcción de una sociedad más culta y libre como la quiso Martí.

En los momentos conclusivos del encuentro, la presidenta de la SCJM, Maricela Valido Portela, invitó a un brindis por la continuidad de la Patria que fundó Fidel junto con los mejores hijos de Cuba desde los inicios de nuestras luchas independentistas y que los Makarenkos seguirán defendiendo con la valía de sus ideas.