CAMAGÜEY.- El 28 de octubre es una fecha para rendir tributos a un héroe como Camilo Cienfuegos Gorriarán. Ese día toda Cuba le lanzan flores en ríos, mares, lagos y dedican frases, canciones y poesías en su nombre. Pero el pueblo de Camagüey, con especial recuerdo le ofreció su más sincera gratitud al Señor de la Vanguardia, en el aeropuerto Ignacio Agramonte, que lo vio partir por última vez, luego de haber brindado su último servicio a la Revolución.

Durante la conmemoración se evocaron estampas de su vida como la del muchacho jaranero y amistoso que jugó pelota en la calle Lawton, en La Habana, y el elevado sentido de la justicia que lo hizo pensar en una tierra libre, a la medida del Héroe Nacional de nuestro país, José Martí. Entre los pasajes de su vida no faltaron la incorporación a las filas del Ejército Rebelde, guiado por el Comandante en Jefe, Fidel Castro Ruz y la triste desaparición física, ocurrida luego de apresar, el 21, al traidor Huber Matos.

Se destacó cómo el Héroe de Yaguajay doblegó la sedición sin que mediara un tiroteo y su posterior protagonismo, junto a Fidel y los camagüeyanos, de una marcha combatiente que llegó hasta el Regimiento Agramonte, donde se había gestado la conjura.

La danza, la música, los poemas y el pensamiento en su obra, por los agradecidos de este pueblo, acompañaron la ofrenda floral depositada ante su busto. En ese mismo espacio la presidenta de la escuela que enaltece su nombre en esta región, Imilse Peña Rodríguez plateó que “los jóvenes seguiremos la ruta ejemplar trazada por Camilo y la mejor manera de hacerlo será esforzándonos en nuestros estudios y defendiendo el país con la firmeza que él demostró”.

Dentro del marco del homenaje también se otorgaron los carnés de militantes de las filas del Partido Comunista de Cuba (PCC) y de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC), a trabajadores y estudiantes destacados, respectivamente, y fue constituida la presidencia municipal de los pioneros con una entrega de distintivos. “En este sitio sagrado, más que un recuerdo venimos a comprometernos con la continuación de los ideales del Señor de la Vanguardia, hacemos Cuba con el cumplimiento diario del deber”, dijo la presidenta de la UJC en la provinica, Nislay Molina Nápoles.

Resultó emotivo el despegue, sobrevuelo y regreso de una avioneta sobre la pista del aeropuerto, que trasladó a los presentes al fatídico suceso ocurrido hace 60 años. Al concluir el acto, los estudiantes de las distintas enseñanzas y los trabajadores, acompañados por sus dirigentes políticos colocaron una flor en el Monumento Espejo de agua, ubicado en la Rotonda de esta ciudad, para materializar el respeto a Camilo. Para decirle, una vez más que su rostro perdurará por siempre en el quehacer de Camagüey.