CAMAGÜEY.- Una significativa mejoría muestra hoy la cobertura docente en los círculos infantiles de esta provincia, los cuales recibieron, luego del aumento salarial al sector presupuestado, más de un centenar de educadoras desvinculadas del sector.
El completamiento de la fuerza de trabajo a la vez que repercute en el buen desarrollo de los programas educativos, favorece el otorgamiento de nuevas capacidades, pues el territorio cuenta también desde finales del pasado período lectivo con 320 nuevas auxiliares pedagógicas formadas en cursos emergentes.
Miriam Arcaya Matos, jefa del departamento de la primera infancia en la provincia, confirmó a que producto de esos avances al cierre de julio último se otorgaron más de 600 plazas como beneficio a un mayor número de madres trabajadoras.
Por su parte, el municipio de Camagüey, el de mayor cantidad de círculos, con 26, culmina el proceso de otorgamiento de 261 capacidades más en septiembre, según aseguró Isabel Cristina Fernández González, directora de Educación.
La demarcación capital aprobó reincorporar 67 trabajadoras a ese tipo de enseñanza, permitiendo aprovechar al máximo los salones que como establece el ministerio pueden estar al 120 por ciento de su capacidad.
Aun cuando los círculos no logran responder a todas las solicitudes pendientes en la extensa región camagüeyana -dos mil 304-, las posibilidades autorizadas representan mejorías para mujeres trabajadoras, y al mismo tiempo contribuyen a la reubicación de los niños cerca de sus casas.
En ese caso, se priorizan las madres con más de un hijo, y las de partos múltiples, así como las que laboran en las ramas de la salud, educación, industrias, y los casos sociales.
El sector educacional estudia de conjunto con los Gobiernos municipales posibles locales que se puedan adaptar para incrementar las instituciones de ese tipo.
La provincia posee actualmente 65 círculos infantiles, con una matrícula superior a los siete mil 200 pequeños entre cero y seis años de edad.