CAMAGÜEY.- La provincia puede avanzar más rápidamente en la implementación de los proyectos de iniciativa local para ponerse a tono con las exigencias de la economía y hacer efectivos los aportes financieros al desarrollo de los territorios donde se enclavan.
En reciente reunión del Grupo Provincial de desarrollo local, encargado de promover la buena marcha de este programa, fueron analizados los seis proyectos que funcionan, los que no tienen un comportamiento adecuado y las perspectivas de nuevos a ejecutar en un corto plazo.
El proyecto de corte ecológico, de Nuevitas, uno de los pilares de esta gestión, cubre las expectativas tras vencer un comienzo incierto, despegar en el 2013 y ofrecer aportes al desarrollo local por 340 mil pesos en moneda convertible (cuc).
Este colectivo sienta cátedra por su efectividad en las labores de remodelación del canal surtidor de agua de la central termoeléctrica 10 de Octubre, en expandir los servicios especializados en la reparación de embalses, otras instalaciones energéticas del país y entidades constructoras.
Carmen Hernández Requejo, vicepresidente del Consejo de la Administración Provincial del Poder Popular para la esfera económica, dijo que este trabajo previo es para asegurar las bases con vistas al despegue en septiembre de los proyectos.
“Los que no funcionen bien restan credibilidad al aporte que pueden dar a los territorios”, sostuvo la funcionaria, quien añadió, que lo importante es descubrir nuevas potencialidades a explotar, no verlo solo en el ámbito del objeto social, sino en el valor añadido que se genera, con la máxima del aprovechamiento de los recursos humanos, económicos, sin perder de vista los encadenamientos productivos.