CAMAGÜEY.- Nuevitas es el segundo municipio de la provincia de Camagüey que se incorpora al trabajo para asimilar las herramientas teóricas imprescindibles para fortalecer las capacidades prospectivas para el desarrollo local con la mirada fija en el 2030.

Con anterioridad transitó por esta experiencia durante un año y medio el municipio Camagüey, cuyas autoridades políticas, gubernamentales y empresariales acogieron -hace pocas horas- con beneplácito los resultados del proyecto, elaborado desde la academia con un sentido práctico y realista.

Intervienen en calidad de expertos en la materia siete académicos de las Universidades de La Habana, Camagüey y de la Escuela Superior de Cuadros del Estado y el Gobierno, al frente del cual como directora nacional se designó a la Doctora en Ciencias Inés Josefina Torres Mora.

La incorporación de Nuevitas es un paso más de la Anec en Camagüey para aportar al desarrollo, al comenzar el primer encuentro provincial con los actores del norteño municipio, en correspondencia con la decisión tomada por el comité ejecutivo nacional de la organización de los profesionales de las ciencias económicas.

Esa instancia de dirección de la organización social designó a Camagüey para dirigir el primer proyecto inscrito por la organización en el Programa Nacional de Ciencia y Técnica, titulado Retos del proceso de transformación del modelo económico cubano en el contexto nacional e internacional, propuestas para enfrentarlos.

Nuevitas, con una cifra superior a los 44 mil habitantes, trasciende al plano económico por un fuerte potencial de industrias de materiales de construcción, energética, terminal de combustible y el balneario de Santa Lucía, aparte de sus valores históricos, culturales y de producción agrícola en la zona de Camalote, tradicional emporio campesino.