VERTIENTES,CAMAGÜEY.-  Un moderno secadero de tecnología brasileña PAGE con capacidad para secar diariamente 128 toneladas de arroz cáscara húmedo fue puesto en marcha, el pasado 15 de agosto, en la Unidad Empresarial de Base (UEB) Teófilo Duarte Delgado, perteneciente al Complejo Agroindustrial de Granos Ruta Invasora (CAGRI).

De los cuatro secaderos PAGE que adquirió el país, el del medio sur camagüeyano es el primero en ponerse en marcha. El monto total de la inversión ascendió a 5 768 000 pesos, e incluyó además de la torre de secado, tres silos con capacidad de almacenar mil toneladas cada uno, báscula de 80 toneladas, un grupo electrógeno y nuevas edificaciones para el área administrativa.

La tecnología de punta adquirida es muy eficiente, bajo consumidora de energía eléctrica y da la posibilidad de utilizar la cascarilla de arroz para el secado del grano, lo que constituye una de sus principales novedades y permite ahorrar 2 048 litros de diesel al día. Los equipos de limpia logran un 75 por ciento de eficiencia, y parámetros de tres por ciento de impurezas, que son estándares del primer mundo.

Michel Bayate Camejo, director general del (CAGRI) dijo a Adelante que el secadero duplica la capacidad de secado y aumenta también la de almacenamiento, que era solo de 110 toneladas, lo que constituía uno de las principales problemas de la empresa, fundamentalmente en los picos productivos de las campañas de frío y primavera.

“También influye en la calidad pues cuando se cosecha el grano en rangos óptimos de humedad, entre 26 y 20 por ciento, el rendimiento industrial es muy buenos. Su aporte es determinante en eliminar el secado de arroz en las carreteras en la zona sur de la provincia, donde están concentrados los mayores volúmenes de granos. Al norte todavía esa capacidad es insuficiente, para resolverlo hoy se está instalando un secadero en Esmeralda con capacidad para 37 toneladas”, aseguró Bayate Camejo.