• Distribuyen arroz normado en varios municipios

    El arroz de la canasta familiar normada de marzo y abril se expende en unidades de algunos municipios de la provincia. El cereal se desglosa en dos libras de marzo, completamiento, y otras siete correspondientes al mes de abril.

  • Puerto de Nuevitas se alista para descarga de arroz y chícharos

    El Puerto de Nuevitas se alista para recibir este martes un buque de cabotaje que permitirá la descarga de unas 1 864 toneladas de arroz y otras 900 de chícharo de la canasta familiar normada.

  • Contribuye moderna industria camagüeyana a la producción de arroz

    Ubicada en la comunidad arrocera El Alazán, a 32 kilómetros de la cabecera del municipio de Vertientes, en Camagüey, la Unidad Empresarial de Base (UEB) Teófilo Duarte Delgado contribuye a la producción del grano con una de las industrias más modernas del país.

  • Laboran en Camagüey para más sustentabilidad de programa arrocero

    En retomar las producciones de antaño laboran los trabajadores de la Empresa Agroindustrial de Granos Ruta Invasora para lograr la sustentabilidad del programa arrocero en la provincia de Camagüey.

  • Nueva venta de arroz a precio diferenciado

    Prosigue desde este martes, el expendio del demandado grano, acogido a regulaciones mínimas imprescindibles en su expendio.

  • Mercados ideales expenden arroz liberado

    Aunque las cantidades dispuestas no satisfacen la actual demanda, es un paliativo ante el alto precio adquirido en el mercado interno.

  • Esfuerzo decisivo por la alimentación del pueblo en puerto de Nuevitas

    Los trabajadores del puerto camagüeyano de Nuevitas desarrollaron este domingo una jornada especial de descarga de arroz a granel, ensacados y cosidos por máquinas especializadas, montadas en predios del enclave portuario.

  • Tecnología japonesa favorece producción de semilla de arroz en Camagüey (+ Fotos y video)

    Modernas máquinas para la siembra y trasplante de arroz, resultado de una donación realizada por el pueblo de Japón a los cubanos, potencia la obtención de semillas de este cereal en el sur de Camagüey.

  • Arroz y frijoles en mejoramiento genético

    El Instituto de Investigaciones de Granos desarrolla un total de 37 proyectos dirigidos a resolver los principales problemas de estos cultivos en el país, de ellos son varios los que se centran en el arroz y el frijol, alimentos muy demandados por la población cubana.

  • Estación de Investigaciones de Granos potencia nuevas variedades de maíz

    La Estación Territorial de Investigaciones de Granos  trabaja actualmente en la investigación y producción de semillas de maíz de alto rendimiento y adaptables a las características del clima y suelos de la provincia, para extender su fomento en todo el territorio...

  • Molino arrocero de Florida listo para nueva campaña

    Las labores para enfrentar una nueva campaña de frío en el recibo y secado de arroz comenzarán durante esta semana en el Molino Arrocero Libertad, ubicado en el Consejo Popular San Antonio, al sur del municipio camagüeyano de Florida.

  • Remodelan molino arrocero en Esmeralda

    En el molino de arroz 17 de mayo, del municipio camagüeyano de Esmeralda, una brigada de la Empresa Constructora de Montaje No. 2 labora en la remodelación de cuatro silos de residuos y de expedición, una nave de secado y una de descarga.

  • Entre alegrías y aplausos productivos, la víspera del fin de año en Camagüey

    Protagonistas agroazucareros, arroceros y el pueblo de los municipios “Carlos Manuel de Céspedes” y Vertientes festejaron el advenimiento del aniversario 60 de la Revolución, con la implantación de nuevos récords históricos en las producciones de azúcar de la Zafra Chica y de arroz consumo cosechado y molinado.

  • Arroceros camagüeyanos superan récord histórico de producción del cereal

    Por primera vez en 50 años de fundado el Complejo Agroindustrial de Granos Ruta Invasora de Camagüey produce 100 mil toneladas  de arroz cáscara húmedo. Los registros históricos datan de 2014 con 95 mil y de 1984 con 86 000 t del demandado cereal.

  • Cooperativa floridana vende 10 000 quintales de arroz

    La Cooperativa de Créditos y Servicios (CCS) Ernesto Che Guevara del municipio de Florida alcanzó la ambiciosa cifra de 100 mil quintales de arroz vendidos al Estado, un éxito productivo que dedican a los aniversarios 60 del triunfo de la Revolución cubana y de la firma de la Primera Ley de reforma Agraria por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz.

  • Funciona en Camagüey secadero de arroz más moderno de Cuba

    Un moderno secadero de tecnología brasileña PAGE con capacidad para secar diariamente 128 toneladas de arroz cáscara húmedo fue puesto en marcha, el pasado 15 de agosto, en la Unidad Empresarial de Base (UEB) Teófilo Duarte Delgado, perteneciente al Complejo Agroindustrial de Granos Ruta Invasora (CAGRI).

  • Un nuevo alazán cabalga al sur de Camagüey

    En el corazón del emporio arrocero del sur camagüeyano, a 32 kilómetros de Vertientes, con rumbo a la costa, desde el pasado 15 de agosto cabalga un nuevo alazán, el que llegó para aliviarle tensiones y facilitarle la vida a la numerosa familia del arroz en la provincia.

  • Positiva producción arrocera en Camagüey

    Con la aspiración de llegar por vez primera a producir 100 mil toneladas de arroz de cáscara húmeda al cierre de 2018, el Complejo Agroindustrial Ruta Invasora, ubicado en el sureño municipio de Vertientes, sobrecumple actualmente su plan de siembra.

  • Variables para el crecimiento del grano

    La rama arrocera del país encara uno de los más importantes programas inversionistas de los últimos años, enfilado a reducir importaciones del grano, de amplia demanda en la mesa cubana, y con un notable impacto en la provincia.

  • Vietnam dona cargamento de arroz a Cuba

    Vietnam donó a Cuba mil toneladas de arroz para ayudar a resarcir los daños ocasionados en este país caribeño por el huracán Irma en septiembre último...