CAMAGÜEY.- Entre las diferentes propuestas que sugiere la Sociedad Cultural José Martí, filial Camagüey para este mes, se encuentran las que estarán dedicadas al 150 aniversario del inicio de nuestras gestas independistas, al XXIII de la creación de esa institución en el país y a la jornada Camilo-Che.

Para el lunes 8, a las 3:00 p.m., tendrá lugar en la Biblioteca Provincial Julio Antonio Mella, el espacio habitual la Liga Martiana. Esta vez el tema central sobre cómo influyeron las riquezas del ideario de José Martí en la madurez revolucionaria de Ernesto Guevara.

Desde el Aula Magna del IPU Álvaro Morell se realizará un panel sobre la visión de el Maestro acerca de la Guerra de los Diez Años, el día 9, a las 2:00 p.m. En ese espacio, en el que participarán estudiantes de centro sede, la profesora de Historia Thelma Oliva y otros docentes se referirán hechos trascendentes para nuestra patria y de personalidades que marcaron el rumbo victorioso de las tropas mambisas.

Un momento importante para rendir homenaje a las luchas por la independencia cubana llegará el 18, a las 10:00 a.m., en el parque del edificio 18 en la comunidad de Batalla de las Guásimas donde se efectuará una Feria Expositiva de arte popular del Proyecto Fantasibarro, en coauspicio con la Casa de la Cultura de esa localidad. En el encuentro, que será conducido por el artista de la plástica Iván Castillo, podrán participar jóvenes y el público en general.

En este mes “la Sociedad” también recordará a Camilo Cienfuegos el 28 de octubre, fecha en que desapareció el Héroe de Yaguajay, en 1959, con la actividad Una flor para Camilo, desde las comunidades de Blanquizal y Los Sitios, en Vertientes, a las 9:00 a.m. También, el Proyecto Colibrí conmemorará el aniversario con el recorrido por las galerías de la ciudad. Antes, los jóvenes integrantes del proyecto echarán flores al río Tínima, de esta provincia, como una profunda muestra de gratitud por su legado para nuestra historia.