A Fondo
Reportajes y entrevistas sobre la realidad de Camagüey, Cuba y el mundo.
Arte Soy: jóvenes creadores en la pantalla(+VIDEO)
Por Yanetsy León González/Adelante
Los jóvenes creadores en Camagüey protagonizan el programa Arte Soy, una novedad de la televisora provincial que este verano cumple ese sueño de promoción y visibilidad de la Asociación Hermanos Saíz (AHS).
Leer más...Luis Álvarez: al libro, con cuidado
Por Yanetsy León González/Foto: Otilio Rivero Delgado
Camagüey.- El agudo intelectual cubano Luis Álvarez aclaró que, tratándose de la Editorial Ácana, no podía ser juez y parte. “Nada que diga parecerá objetivo”, refirió por sus estrechas relaciones de trabajo y su función como director de ese centro un par de años. Sin embargo, este miembro de la Academia Cubana de la Lengua retrató con ecuanimidad el pertinente asunto de la cultura, a propósito del aniversario 25 de ese sello de Camagüey.
Leer más...Ácana con ácana: publicando 25 años (+VIDEO)
Por Yanetsy León González/ Fotos: Orlando Durán Hernández
Camagüey.- Todo comenzó por un librero. Antes de la avalancha de la “dvd-teca” familiar, el hogar forjaba con la lectura. El contacto con el libro cambiaba para bien la vida a muchos. Pero ya la biblioteca no encuentra espacio en la casa. Y publicar se ha vuelto la utopía de quienes hallaron en el papel un tesoro. En un contexto de tensiones económicas y sociales, de gustos retorcidos y complejidades culturales, la Editorial Ácana de Camagüey cumple 25 años.
Leer más...Fidel y los maestros queseros de Camagüey
Por Enrique Atiénzar / Foto: Leandro Pérez / Fotocopia: Alejandro Bonet
Nueve días después del inesperado encuentro con Fidel Castro, Dáynell Sánchez Carmenates no hacía más que hablar de que lo observó coherente, lúcido y lleno de optimismo.
Leer más...Lo real en la salina El Real
Por Enrique Atiénzar Rivero/Fotos: Otilio Rivero Delgado
Santa Lucía, Camagüey.- El sol raja las piedras en este paraje costero, mientras el salitre penetra por los poros hasta la mismísima médula. La faena de extracción de sal está en pleno apogeo, luego de vencidos los contratiempos con el funcionamiento de equipos por limitaciones con neumáticos, agregados y rodamientos.
Una fuerza visible que mueve una fábrica
Por Enrique Atiénzar Rivero/Adelante
Camagüey.- La añeja fábrica no ha dejado de producir ni un litro de vinagre. Y no es por obra de la casualidad ni de la acción de seres sobrenaturales.
Lucirá sus galas en el verano el campismo Monte Oscuro(Galería)
Por Yurislenia Pardo Ortega / Fotos: Otilio Rivero Delgado
Camagüey.- Dos meses atrás, el campismo Monte Oscuro, ubicado en el Consejo Popular de Galbis, Guáimaro, a más de 100 kilómetros de Camagüey, mostraba sus cabañas y áreas recreativas con un marcado deterioro. Ahora, para suerte de los campistas, amantes del contacto directo con la naturaleza, la instalación muestra sus mejores galas.
En Camagüey primer productor cubano en obtener la Cuarta Corona
Por Rogelio Serrano Pérez/ Fotos: Orlando Durán Hernández
Minas, Camagüey.- Por el buen manejo de sus variados cultivos, y demostrado su aporte a la economía y el aporte a la población de viandas, hortalizas, granos y frutales Omar Fernández Adán, productor de la finca agroecológica La Fe, de la Cooperativa de Créditos y Servicios (CCS) Noel Fernández, del municipio de Minas,resultó ser el primer productor cubano en obtener la Cuarta Corona, máximo galardón que otorga el Grupo Nacional de la Agricultura Urbana y Suburbana (GNAUS), entidad que hasta el momento solo había otorgado esta distinción a unidades productivas.
¿Adiós a las vacas flacas?
Por Rolando Sarmiento Ricart /Fotos : Otilio Rivero Delgado
Camagüey.- Los experimentados ganaderos de esta región, decían que una vaca flaca jamás caía en celos y que el 88% de la nutrición de una res corresponde al agua, que debe ingerir no menos de 110 litros diarios y si está en ordeño más.Con ese enfoque de fuentes hídricas y pastizales retoman los viejos trillos los vaqueros estatales.