A Fondo
Reportajes y entrevistas sobre la realidad de Camagüey, Cuba y el mundo.
Papito, el peluquero cubano que conversó con Obama
Por Roberto F. Campos (PL) / Foto: Tomada de blogsdecuba.impela.net
La Habana.- (PL) El peluquero cubano Gilberto Valladares (Papito) fue uno de los emprendedores locales que participó el 21 de marzo con el presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, en una reunión de dialogo e intercambio.
Leer más...Realidades luego de la añoranza
Por Olga Lilia Vilató de Varona/Adelante
No tengo mucha experiencia relacionada con el hospital clínico quirúrgico Amalia Simoni, de esta ciudad, aclaro, como paciente; sí vivida por algunos familiares o amigos y siempre salimos, ellos y yo, muy complacidos de la atención, tanto de profesionales, técnicos o auxiliares.
Leer más...Camagüeyanos opinan del discurso de Obama
Por Enrique Atiénzar Rivero / Fotos: Otilio Rivero Delgado
Camagüey.- El anuncio del discurso de Barack Obama, presidente de Estados Unidos en el Gran Teatro de La Habana Alicia Alonso, ante la sociedad civil cubana, ocasión a la que asistió también el mandatario cubano General de Ejército Raúl Castro, creó ciertas expectativas. Adelante.cu salió en busca de algunas de las diversas opiniones de camagüeyanos sobre la intervención del mandatario.
Leer más...Desiderio Navarro: “He logrado bastante, pero no logro convencerme”
Por Yanetsy León González/ Foto: Leandro Pérez Pérez
De las relaciones culturales Cuba-Estados Unidos hablará hoy una conferencia magistral como parte del Taller Nacional de Crítica Cinematográfica que este año le tributa homenaje.
Leer más...Edesio Alejandro: “En el cine cubano se habla en exceso”
Por Yanetsy León González/Foto: Leandro Pérez Pérez
Camagüey.- “El cine cubano debía darle más espacio a la música”, señaló aquí el compositor Edesio Alejandro, en un encuentro inédito en la historia del Taller Nacional de Crítica Cinematográfica, con sede en esta ciudad.
Con los “pepineros” de Santa Cruz del Sur
Por Tomado de radiosantacruz.icrt.cu
Santa Cruz del Sur, Camagüey.- ¡Suelten las amarras! formuló retórico el patrón del ferrocemento enviada 22, Ricardo Varona Basulto. Acelerando paso a paso el motor, la embarcación se alejaba del atracadero del combinado pesquero Algérico Lara Correa de Santa Cruz del Sur, perteneciente a la Empresa Pesquera Industrial Sureña (EPISUR).
Pineda Barnet: Hay que operarse del odio y aprender a prescindir
Por Mariateresa Hernández Martínez/ACN
Hay algo de didáctico y misterioso en la sabiduría de Enrique Pineda Barnet, tal vez sea porque a sus 82 años revela haberse operado del odio y aprendido a prescindir, o quizás por las originales circunstancias que lo han llevado a incursionar en casi todas las expresiones artísticas posibles o simplemente, porque contra toda filosofía humana, Pineda no aspira a trascender.
Sin complicaciones el tercer caso de Zika
Por Olga Lilia Vilató de Varona / Foto: Leandro Pérez Pérez
Camagüey.- El licenciado en Laboratorio Clínico, Eddy Reyes Lang, del municipio de Florida, se convirtió en noticia a nivel nacional y hasta internacional, y no precisamente por algo halagüeño, aunque, a la vez, no fue su culpa.
La Cimarrona de Cuba se deja ver
Por Yanetsy León González/Adelante
Camagüey.- “Con hacer un espacio de mujeres, no estamos excluyendo al hombre”, esa fue la primera frase de Lourdes Suárez de Armas, La Cimarrona, hace un tiempo, cuando visitó esta ciudad.